Revista Salud y Bienestar

Por qué finalmente traté con la terapia y cómo cambió mi vida

Por Saludconsultas @SaludConsultas

¿Alguna vez te has preguntado en qué pensarás en los momentos antes de morir?

Lo sé, no es realmente un tema divertido o ligero para discutir en su próxima cena. Pero a menudo me he preguntado qué pasaría por mi mente si alguna vez me enfrentara a mi propia muerte. ¿Lo sentiría? ¿Tendría algún tipo de premonición? ¿Estaría en paz con mi final?

Desafortunadamente, recientemente tuve la oportunidad de averiguarlo. Hace unos meses, sólo tres días antes de Navidad, un compañero conductor corrió una luz roja y se estrelló en mi coche mientras yo estaba en el camino a casa desde el gimnasio.

Una experiencia cercana a la muerte me empujó a intentar la terapia

Unos minutos antes de mi accidente, había estado discutiendo con mi marido mientras todavía estaba en el estacionamiento del gimnasio. Tuvimos la pelea más ridícula sobre envolver papel. Todavía estaba gruñona cuando me dirigí a través de la luz verde y sentí el primer impacto del coche en mi lado.

En ese instante, cuando el conductor me golpeó y me di cuenta exactamente de lo que estaba sucediendo, pensé que había terminado para mí. ¿Y cuál fue mi reacción?

Estaba increíblemente furiosa. Estaba tan enojada que a diferencia de lo que jamás hubiera imaginado, el fin podría llegar tan rápido, inesperado y mundano. En un segundo estaba haciendo hincapié en algo tan estúpido como un papel de embalaje y el siguiente me pude haber ido.

En cierto nivel, creo que todos sabemos sobre vivir la vida al máximo. Pero realmente no absorbí esa lección completamente, hasta que volví a casa esa noche. Estaba temblando debajo de mis cubiertas, magullada y maltratada, pero por lo demás ilesa, sintiendo como si hubiera engañado a la muerte.

Dándome cuenta de que nada menos que el cólera era mi reacción cuando estaba a punto de morir, me hizo hacer un balance de mi vida. Necesitaba enfrentar la incómoda verdad de que algo necesitaba cambiar.

Cómo la terapia me obligó a enfrentar mis miedos más íntimos

No quiero morir enojada. No quiero enfrentarme a la muerte mientras vuelo por el aire. No quiero estar furiosa por no haber logrado las cosas que quería o dejar que mi familia sepa lo mucho que significan para mí.

Ha sido un poco extraño para mí, pero desde mi accidente, he estado dando pequeños pasos para tratar de ser una mejor versión de mí misma y para asegurarme de que estoy viviendo la vida sin arrepentimientos.

Junto con centrarme principalmente en desestresar mi vida y disfrutar más de mi familia, decidí que era hora de ver a un terapeuta.

No sólo mi accidente me envió a un lugar mental bastante oscuro, sino que había estado luchando con una gran cantidad de ansiedad y los mecanismos insalubres de afrontamiento de estrés desde que tuve un aborto el verano pasado. Con cuatro hijos pequeños, un trabajo en casa y no mucho tiempo para los amigos, la verdad es que paso mucho tiempo encerrada en mi propio pequeño mundo.

Yo estaba nerviosa por gastar el dinero para ver a un terapeuta (nuestro seguro no cubrió uno cerca de mí) y más que aprensiva estaba sobre el hecho de que dudaba que ella podría realmente ayudarme. ¿Una hora de hablar de mí? ¿No era eso un poco egoísta? ¿No hay problemas reales en el mundo para preocuparse?

La respuesta es sí. Sin embargo, eso no cambia necesariamente nada sobre lo que está pasando en mi vida. Hacerme sentir culpable tampoco ayudará a nadie.

Cancelé y reprogramé mi cita más de seis veces, pero finalmente, encontré mi camino a la calma y tranquilidad de la oficina del terapeuta.

¿Me sentía incómoda en su sofá? Absolutamente.

¿Fue una experiencia relajante, como un día en el spa? De ninguna manera.

¿Fue desafiada y estirada, y obligada a enfrentar mis propios miedos más grandes, desencadenantes e incluso poseer áreas obstinadas de resistencia? Totalmente.

Era como si mi terapeuta viera a través de todos los pequeños trucos y mentiras que me digo sobre una base diaria. Ella no me dejó el gancho. Ella me llamó en mi horario de trabajo absurdo y el estrés que insistía en apilar sobre mí. Lo más importante, cómo yo me estaba perjudicando no sólo a mí misma, sino a mis hijos también.

Línea de fondo

De alguna manera, pensé que la terapia sería algo bonito e indulgente, como una hora charlando con un amigo acerca de todas las formas en que su marido le molesta. En realidad, la terapia no era nada de eso. Fue un trabajo duro. La terapia es emocionalmente agotadora y desafiante, y no es una solución rápida o una solución mágica. Para conseguir algo de ella, usted tiene que estar dispuesto a hacer el trabajo.

Estoy empezando a ver eso ahora y es quizás la lección más grande que la terapia me ha enseñado hasta ahora, también estoy empezando a ver que merezco ese trabajo. Merezco poner el tiempo, la inversión y la energía. Si debo enfrentarme con el final en cualquier momento pronto, mis últimos pensamientos no serán sobre el papel de embalaje. Se trata de saber que hice todo lo posible para ser la mejor madre de mis hijos y la mejor esposa de mi marido.

Consejos

  • Sea honesto: Usted no puede obtener la ayuda que necesita si no es honesto con la persona que intenta ayudarle.
  • Confíe en sus instintos: Puede tomar un tiempo establecer una relación con su terapeuta, pero confíe en su instinto si es alguien con quien desea seguir trabajando.
  • ¡No es malo estar nervioso!
Por qué finalmente traté con la terapia y cómo cambió mi vida

Volver a la Portada de Logo Paperblog