Revista Informática

Por que me cambie a Ubuntu

Publicado el 10 noviembre 2012 por Liher

En casa tengo dos portátiles, un IBM Thinkpad y un Sony Vaio. El IBM lo he comprado hace poco por Ebay por 75 euros y me va de maravilla. El Vaio lo compre nuevo hace unos 5 años.

El Vaio venia con Windows Vista preinstalado y un día estaba buscando un programa por Internet para comparar todas las fotos que tenia y encontrar las que estuviesen duplicadas para borrarlas cuando, en una pagina web, encontré una aplicación que supuestamente hacia eso. Lo descargue, lo fui a instalar y fue entonces cuando me encontré con una situación “maravillosa”. Resulta que el programa en cuestión era una tapadera para el virus que llevaba dentro.

No recuerdo el nombre del virus que me dejo el sistema patas arriba pero desde que compre el ordenador no lo había formateado en 3 años y decidí que aquel era el momento. Quería comprobar que la copia de seguridad que tenia de mis archivos estaba al día y lo intente con un CD de arranque que tenia con utilidades de ese tipo, pero resulta que estaba rayado.

Entonces decidí probar con un disco con Linux, que yo por aquel entonces no usaba en ninguno de mis ordenadores, para recuperar los datos. Lo descargue de Internet, concretamente la distribución Sabayon, y me quede prendado. Años atrás había probado Linux y era un poco complicado de usar, aunque a mi eso me gusta, pero yo no era la única persona que utilizaba ese ordenador y por esta razón no seguí usándolo, y vi que había  mejorado muchísimo.

Comencé a usarlo y al final quite Windows de mi ordenador para instalar la primera versión de Ubuntu que he tenido en mi ordenador la 10.04. Desde entonces no quiero saber nada de Microsoft.

Por cierto, los discos de recuperación de mi portátil Vaio no contenían los drivers SATA necesarios para restaurar el sistema y cuando llame a la sede de Bilbao me dijeron que los discos estarían defectuosos, yo le dije que no que había hecho la copia en unos dvds de calidad y habían estado bien guardados, luego me dijeron que yo no habría seguido bien los pasos para crearlos (llevo 20 años entre ordenadores, soy programador informático, con 15 años formatee por primera vez mi ordenador con MS-DOS 5.0 y Windows 3.1, y todos los días me gusta toquetear algo, es decir que creo que estoy capacitado para seguir los pasos de un programa de creación de discos de rescate que prácticamente solo pide que cambies de disco para seguir el proceso y darle a Aceptar). Después le dije que como podía conseguir otra copia y me dijeron muy amablemente que me costaría 90 euros. Además la batería del portátil antes de cumplir un año empezó a fallar y la unidad regrabadora de DVD también falla. La verdad es que he quedado defraudado con los Vaio, yo personalmente no los recomiendo por mi experiencia personal.

Espero os haya servido de ayuda, si ha sido así, por favor, comparte este articulo, gracias.


Volver a la Portada de Logo Paperblog