Revista Infancia

Potati, un navegador web para nuestros niños.

Por Mamapsicologain @mamapsicologain

Potati, un navegador web para nuestros niños.Hace unos días tuve la oportunidad de conocer un nuevo navegador web creado para nuestros niños. Se trata de POTATI, un navegador para Windows, Mac, Android y iPad que nos permite, a los padres, tener control de lo que hacen los niños cuando navegan por internet sin que estemos todo el rato vigilando, es un navegador pensado para que nuestros hijos utilicen internet de forma autónoma pero segura.

Muchos os preguntaréis qué es lo que puede aportar de nuevo este navegador, pues bien la idea de este artículo es presentaros un poco cómo funciona y las características que personalmente, creo, que lo diferencian de otros navegadores. 


Sabréis que soy una firme defensora de las nuevas tecnologías, ya que nos proporcionan un modo diferente de divulgar información, de obtenerla, permitiendo en nuestros pequeños un modo de aprender diferente. Precisamente escribía sobre ello hace pocos días en el artículo "Crecer con la tablet en las manos"


¿Qué ofrece POTATI?

  • Permite una navegación segura y autónoma para nuestros hijos, niños de 3 a 12 años.
  • Contiene una amplia selección de juegos y vídeos.
  • Permite el acceso a juegos educativos con los que nuestros peques podrán desarrollar sus competencias lectoras, matemáticas, ..

POTATI, además de permitir una navegación segura al 100%, tiene una amplia selección juegos y vídeos, así nuestros hijos podrán visualizar canciones, dibujos animados o documentales que les atraigan.

POTATI permite también el acceso a juegos educativos con los cuales sus niños podrán desarrollar sus competencias (lectura, escritura, matemáticas …) divertiéndose. Pueden también acceder a páginas web de información y a páginas útiles para sus deberes y exposiciones."

Los padres podremos gestionar todo el contenido que visualizan nuestros hijos y acceder a un buen número de estadísticas de uso. 

¿Cómo utilizar POTATI?

POTATI tiene dos versiones:
  1. Gratuita: permite el uso de 30 minutos por día con limite de una hora por semana, aunque dentro de la sección de configuración existe la posibilidad de controlar el tiempo, así como de consultar estadísticas de uso y gestionar el contenido.
  2. Pago: por el otro lado la de pago, tiene dos opciones ambas ilimitadas, una por 2,95 euros el mes, y otra por 29,90 euros al año.

¿Qué características destacamos de POTATI?


- Control parental: tiene un sistema de bloqueo de páginas para adultos o a páginas no se ajusta a su nivel de edad.
- Bloqueo de uso: cuando abres el programa el niño o niña no podrá salir de el hasta que metas una clave de protección.
- Control de tiempo: Los padres tenemos la opción de controlar el tiempo de uso de la aplicación, tanto a nivel diario como semanal.
- Estadísticas de uso: Los padres podemos acceder a una característica de seguimiento, en la que se almacena todo lo que ha estado haciendo nuestro hijo en el navegador: webs visitadas, actividades, juegos…
- Gestión de contenido: podemos añadir nuevo contenido al navegador o bloquearlo.
- Perfiles: Se pueden crear hasta 5 perfiles para niños y tenerlo instalado en 5 ordenadores o tablets, de tal forma que todo se sincronizara automáticamente.
POTATI Security: Los niños a menudo nos piden la tableta o el teléfono, pero los padres tememos el mal manejo que ellos le puedan dar: la eliminación de los documentos personales, las compras no deseadas, llamadas telefónicas o el acceso a sitios web inapropiados.
Para evitar todos estos inconvenientes, simplemente podemos activar "POTATI Security" antes de prestar su teléfono inteligente Android o tableta a su niño.
Él tendrá acceso a un modo protegido en el que se va a encontrar sus aplicaciones favoritas y acceso a la web 100% seguro y apropiado para su edad


- El buscador: Los resultados se muestran por medio de imágenes según la edad del niño para facilitar su elección.


A mi me pareció interesante y por ello he creído conveniente divulgarlo y compartirlo con todos vosotros para que podáis probarlo si os interesa o lo consideráis oportuno.
Para descargarlo y ver más detalles solo debes de entrar en: Potati


Volver a la Portada de Logo Paperblog