Revista Salud y Bienestar

Predecir el declive cognitivo mediante PET

Por Seo Bloguero
Y seguimos con los estudios ...


Predicción del declive cognitivo mediante prueba de imagen
Una prueba de imagen puede predecir el declive cognitivo futuro y, por tanto, el progreso del deterioro cognitivo leve a la demencia, según los resultados de un estudio recientemente publicado en la revista Archives of Neurology (Arch Neurol).

Los autores de este estudio intentaron determinar si los valores cerebrales regionales medidos mediante tomografía de emisión de positrones (PET), utilizando como marcador el 2-(1-{6-[(2-fluorine 18–labeled fluoroethyl) methylamino]-2-napthyl}ethylidene) malononitrilo ([18F]FDDNP), podrían correlacionarse con cambios cognitivos futuros en individuos sin demencia, prediciendo por tanto el progreso a esta última. Realizaron un estudio longitudinal durante dos años, tomando como participantes a 43 voluntarios con edades entre la madurez y la vejez (con una media de 64 años), de los que 21 padecían deterioro cognitivo leve y 22 tenían un envejecimiento normal.

Predecir el declive cognitivo mediante PET

PET en Alzheimer leve © Keith A. Johnson y J. Alex Becker

A todos los sujetos participantes se les practicaron pruebas de imagen mediante PET–[18F]FDDNP, midiendo los valores de captación en las áreas de interés temporales media y lateral, del cingulado posterior, parietal, frontal y global, además de aplicarles una batería neuropsicológica para medir cinco dominios cognitivos: memoria, lenguaje, atención (y velocidad de procesamiento de la información), función ejecutiva y capacidad visoespacial. Todo ello realizado tanto basalmente (al inicio del estudio) como a los dos años de seguimiento. La captación incrementada en las regiones frontal, del cingulado posterior y global se correlacionaron con progresión del declive de la memoria a los dos años de seguimiento para todo el grupo de participantes, tanto los que ya sufrían deterioro cogntivo leve al inicio del estudio como aquellos que basalmente mostraron un envejecimiento normal. Además, se comprobó que una mayor captación basal estaba asociada a un futuro declive en la mayoría de los dominios cognitivos, incluyendo el lenguaje, atención, función ejecutiva y capacidades visoespaciales. En el grupo con deterioro cogntivo leve, la captación frontal y parietal arrojó la mayor precisión diagnóstica en la identificación de convertidores a enfermedad de Alzheimer versus no convertidores a los dos años, bastante por encima de la hipercaptación en la región temporal media. En sus conclusiones, los autores afirman que, en base a sus resultados,
«Los patrones de captación regional en el PET–[18F]FDDNP son consistentes con los patrones neuropatológicos conocidos de acumulación de placas y ovillos, difundiéndose desde la región temporal media a otras regiones neocorticales a medida que progresa la enfermedad. Como los patrones de captación predicen el declive cognitivo futuro y van aumentando a lo largo del tiempo a la par que el declive cognitivo, el escaneado con PET–[18F]FDDNP puede tener utilidad práctica para identificar a personas con riesgo de futuro declive cognitivo, así como para el seguimiento de la efectividad de las intervenciones novedosas que se diseñen para prevenir o retrasar la neurodegeneración y el declive cogntivo».
Referencia bibliográfica: Gary W. Small, Prabha Siddarth, Vladimir Kepe, Linda M. Ercoli, Alison C. Burggren, Susan Y. Bookheimer et al. Prediction of Cognitive Decline by Positron Emission Tomography of Brain Amyloid and Tau. Arch Neurol. 2012;69(2):215-222.


Fuente: Hipocampo.org Predecir el declive cognitivo mediante PET Posted in: Declive cognitivo,estudios,PET,predecir,predicción,tomografia emision positrones

Volver a la Portada de Logo Paperblog