![PREMIO ONE LOVELY BLOG AWARD PREMIO ONE LOVELY BLOG AWARD](http://m1.paperblog.com/i/186/1868432/premio-one-lovely-blog-award-L-3z4Gqz.jpeg)
La cuestión es que recibir el premio supone aceptar una serie de condiciones, a saber:
Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió. Responder a las once preguntas que te formule. Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando. Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias. Visitar los blogs que han sido premiados junto al tuyo e Informar a los blogueros de su premio.
Así que paso a cumplir las condiciones. Y respondo a las once preguntas.
1.- ¿Por qué decidiste crear un blog y cuando empezaste? Este blog nació en mayo de 2010 cuando estaba trabajando de formador ocupacional en jardinería para un TERP (Taller de Empleo y Reciclaje Profesional). Aunque tenía muchos libros de jardinería y agricultura, siempre había contenidos que buscaba por Internet y un compañero formador del mismo taller me recomendó que visitará el blog de Pablo Esparza. Me encanto su blog y me propuse hacer mi propio blog sobre jardinería.
2.- ¿Qué te aporta tener un blog?
Transmitir mis vivencias, mis experiencias profesionales, estar en contacto con personas con las mismas inquietudes y aficiones, etc.
3.- ¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
Varios sobre el diseño de jardines. Lo atribuyo a la necesidad de buscar información.
4.- ¿Utilizas las redes sociales?
Sí, linkedin, facebook, google+ y twitter.
5.- ¿Cómo ha evolucionado tu blog?Como en un principio iba a desarrollar en el blog FORMACIÓN+JARDINERÍA, el nombre resultado del blog fue FORMAJARDIN. Las primeras entradas del blog llevaban esta temática, pero poco a poco comencé a incluir entradas sobre otros temas de mi interés. Es por eso que en la cabecera del blog aparece actualmente la descripción de "Formación, Jardinería y paisajismo, medio ambiente y desarrollo rural". Llevo más de 200 entradas en este blog, por lo tanto mucho tiempo invertido, pero para mi parecer bien empleado, pues los lectores y otros blogueros me animan y motivan constantemente.
6.- ¿Has vivido un hecho importante a través del blog?
Conocer a otros profesionales.
7.- ¿De dónde nace la inspiración para escribir y continuar con el blog?
Escribir un blog es como escribir en un diario, te acostumbras, necesitas escribir y compartir. Mi inspiración es el deseo de que las cosas se pueden hacer mejor, con mayor respeto por el medio ambiente y de forma más sostenible.
8.- ¿Qué has aprendido a nivel personal y profesional en el último año?
Que cuando uno lucha por lo que desea siempre llega a tener recompensas.
9.- ¿Cuál es tú frase favorita?
Be green my friend, sé verde amigo mio. Es mi peculiar adaptación de la frase celebre de Bruce Lee, Be water my friend.
10.- ¿Qué consejo les darías a las personas que se inician en el mundo de los blogs?
Que es altamente adictivo, pero merece la pena, es una ventana al mundo.
11.- ¿Qué tienen en común los blogs que vas a premiar a continuación?. La pasión, su profesionalidad y el fomento del respeto por el medio ambiente.
Y mis premiados son:
-Río Moros: http://riomoros.blogspot.com/
-Jardín Decora: http://jardindecora.blogspot.com/ -El blog de Corazón verde, curso de educador ambiental: http://corazonverde.org/blog -El lado forestal: http://saratogaforestal.blogspot.com/ -Green feel: http://green-feel.blogspot.com/ -Paisajes y jardines (Paisatges i jardins): http://paisatges-jardins.blogspot.com/ -El huerto del Edén: http://mizonaverde.blogspot.com/ -El pensamiento sostenible: http://elpensamientosostenible.com/ -La oropendola 100% sostenible: http://laoropendolasostenible.blogspot.com/
-Menuda natura: http://www.menudanatura.com/ -Ecolísima: http://www.ecolisima.com/ **Las preguntas a estos premiados son las mismas a las que he respondido yo.