
• Primer premio: Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York, de Andrea Santolaya, editado por La Fábrica Editorial.
• Segundo premio: Kinderwunsch, de Ana Casas Broda, editado por La Fábrica Editorial.
• Tercer premio: Carlos Casariego, Ciudades/Cities, de Carlos Casariego Rozas, editado por Carlos Casariego Rozas.Libros de Bibliofilia
• Primer premio: Mareperlers I Ovaladors de Perejaume, editado por Edicions 62.
• Segundo premio: Desnudos de mujer de Jorge Diez Perellón, editado por Millennium Liber
• Tercer premio: Sant Jordi-San Jorge, de Iacopo da Varazze, Stefano M. Cingolani, Mauro Armiño, grabados, litografías y dibujos de Natalio Bayo y editado por Liber Ediciones.Libros Facsímiles
• Primer premio: Bestiario de Westminster, anónimo, editado por Siloé, arte y bibliofilia.
• Segundo premio: Apocalipsis de Paris, de Maestro Sarum (Salisbury), editado por Milennium Liber.
• Tercer premio: Libro de Horas de Luis de Laval, anónimo, editado por Siloé, arte y bibliofilia

• Primer premio: Pablo Picasso ¡Mira qué Artista! de Patricia Geis Conti; editado por Combel Editorial.
• Segundo premio: Palabras de Jesús Marchamalo, Ilustrado por Mónica Gutiérrez Serna, editado por Kalandraka Ediciones Andalucía.
• Tercer premio: Versonajes de Aurelio González Ovies, Ilustrado por Esther Sánchez Vallina, editado por Pintar-Pintar Comunicación, S.L.Obras Generales y de Divulgación
• Primer premio: Imagina cuántas palabras de varios autores, editado por Alkibla.
• Segundo premio: Verdi, de puño y letra de Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, editado por Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera.
• Tercer premio: Cancionero Popular de la Institución Libre Enseñanza Diseño gráfico: Montserrat Lago y Viñetas: Imanol Bértolo, editado por Fundación Francisco Giner de los Ríos.

El Jurado ha estado presidido por Mónica Fernández Muñoz, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; y han actuado como vocales Eladio Muñoz Ramírez, a propuesta de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España; Emma Cahia Fernández, a propuesta de la Biblioteca Nacional de España; Augusto Jurado Muñoz de Cuerva, a propuesta del Club de Gráficos Eméritos; Verónica Cantó Doménech, a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España; Josefina Delgado Abad, a propuesta de la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro; María Manso Fernández, a propuesta de la Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro; e Isabel Ruiz de Elvira Serra, funcionaria experta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.Más información en http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2014/05/20140527-libros.html