Revista Salud y Bienestar

Prepara tu propio desinfectante de manos

Por Míriam Lihi
Imagen relacionadaFuente de la imagen: de.depositphotos.com

Muchos de los desinfectantes que existen en el mercado usan ingredientes químicos que convine evitar. hoy aprenderás a hacer tu propio desinfectante casero.

¿A qué me refiero cuando hablo de productos químicos que podríamos evitar? Pues a el uso de ciertas sustancias que aparentemente nos hacen bien pero que en realidad acaban perjudicándonos. Uno de ellos que suele haber en muchos de los productos que podréis encontrar en farmacias, supermercados, etc es el triclosán (mejor usarlo durante periodos corts de tiempo). Otros que debéis tratar de evitar son los ftalatos o el formaldehido. Fijaros bien a la hora de comprar para que no lo contengan. Si queréis evitaros sorpresas lo mejor es que os preparéis vuestro propio desinfectante de manos casero. Aquí os dejo la forma de cómo hacerlo: El principio activo o el principal ingrediente de vuestro desinfectante es el árbol de té, que tiene un poder antiséptico muy potente. Es por eso que no necesitas mucha cantidad para que haga efecto, basta con unas gotas. Además, es antibacteriano, antimicrobiano y antiviral. Muy completo para desinfectar, por eso se elije muchas veces ante el alcohol. Aborigen® Aceite Esencial De Árbol Del Té Bio10 mlÁrbol del té Bio

Otra característica del árbol de te es que hace que el desinfectante que hagas aguanta varias semanas manteniendo sus propiedades porque es un conservante natural.

Vamos a ver cómo se preparar:

Ingredientes:

  • 8 cucharadas de Gel de Aloe Vera
  • 16 gotas de aceite de árbol de té
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda
  • También puedes añadir unas gotas de otros aceites esenciales como tomillo, limón o naranja

Método de preparación:

1 . Pon todos los ingredientes en un plato y mézclalos.

2 . Pon la mezcla en un recipiente vaporizador o atomizador.

3 . Antes de usarlo siempre debes agitar bien la mezcla.

Ya tienes tu desinfectante listo. Piensa que es una preparación para tamaño bolsillo, así puedes llevarlo en el bolso siempre que quieras y usarlo en cuanto lo necesites.

Si no tienes tiempo para hacerlo tú mismo siempre puedes comprar uno hecho y económico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog