Revista Salud y Bienestar

Presión sobre el lado derecho del abdomen

Por Saludconsultas @SaludConsultas

Un dolor inexplicable o presión cerca de la vesícula biliar, el hígado o la parte inferior del abdomen, podría significar una serie de cosas. La situación podría ser aún más problemática si el dolor empeora o se extiende a otras áreas. Éstos son algunos de los trastornos más comunes que producen la presión en el lado derecho del abdomen.

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

SII es un trastorno del tracto gastrointestinal (TG). Es un trastorno funcional, que afecta a los mecanismos de funcionamiento normal del tracto. SII no es una sola enfermedad, es un grupo de síntomas que se producen de forma simultánea o secuencialmente. SII se ha encontrado que tiene causas físicas y mentales (estrés, ansiedad, etc.). Los síntomas comunes incluyen dolor crónico y calambres en el abdomen, un cambio en la frecuencia de las deposiciones, presión en el abdomen, y los patrones intestinales alterados.

SII generalmente se puede tratar con cambios en la dieta y el estilo de vida. Los probióticos también se prescriben para ayudar a lidiar con el medio ambiente abdominal distorsionado. Por otra parte, los cambios en los hábitos de sueño y terapias para cualquier problema de salud mental persistentes también pueden ayudar a aliviar los síntomas.

La hepatomegalia: hígado agrandado

La hepatomegalia es el término médico que se refiere a la ampliación del hígado. Su tamaño podría crecer a tanto como el doble de su tamaño normal. La inflamación del hígado suele indicar un problema subyacente más serio. Las causas incluyen infecciones, toxinas, problemas del corazón, hepatitis alcohólica, enfermedad hepática autoinmune, quistes, e incluso el cáncer. En casos extremos, también puede conducir a insuficiencia hepática (parte del hígado se deteriora). Los síntomas más comunes son malestar abdominal y una sensación de plenitud continua. La fatiga, náuseas, debilidad y pérdida de peso también pueden ser experimentados.

El tratamiento para la hepatomegalia depende de su causa. El cambio o la mejora de la dieta es esencial para evitar daños mayores, evitando especialmente el alcohol. En el caso de algún otro factor subyacente, los medicamentos o la cirugía puede ser aconsejado.

Los cálculos biliares

Los cálculos biliares son depósitos sólidos, en forma de piedritas que se forman y se acumulan dentro de la vesícula biliar. Varían en tamaño, desde muy pequeño a grande como una pelota de golf. Los cálculos biliares se pueden formar debido a una serie de razones. Los más comunes son las piedras hechas de colesterol y la bilirrubina (piedras de pigmento), que se forman como resultado de la descomposición de los glóbulos rojos. Los cálculos biliares suelen ocurrir sin ningún síntoma. Sin embargo, pueden causar problemas si llegan a ser lo suficientemente grande como para bloquear los conductos. Dolor o presión en el lado derecho o en el centro del abdomen, así como en la parte posterior es un síntoma común. Calambres, fiebre, náuseas, y vómitos, pueden también ser experimentados.

Los cálculos biliares se extirpan quirúrgicamente, si es sintomático. La medicación también puede darse si las piedras son muy pequeñas y poco numerosas. Esto ayuda a disolverlas o expulsarlas de forma natural. Otras técnicas como la inyección de sustancias químicas en la vesícula biliar o el tratamiento de choque no se utilizan muy a menudo.

El estreñimiento crónico

En general, el estreñimiento se define como que tiene una frecuencia de las deposiciones de menos de 3 por semana. El estreñimiento crónico se produce cuando esta condición persiste durante varios meses. Los síntomas incluyen heces compactadas que son difíciles de pasar, dolor de estómago, cólicos y deposiciones con sangre, resultantes de las hemorroides o fisuras anales.

En la mayoría de los casos, el estreñimiento puede ser curado mediante el consumo de alimentos ricos en fibra y líquidos en abundancia. El ejercicio y la mejora de la salud mental ayudan también. Si la condición persiste, los laxantes suaves o los suavizantes de heces pueden ser recetados por su médico. Sin embargo, estos pueden tener efectos secundarios y deben tomarse temporalmente.

Otras causas que pueden resultar en la presión en el abdomen son:
  • Gastroenteritis
  • Dolores de gas
  • Hiperacidez
  • La digestión anormal
  • Espasmos musculares
  • Estrés
  • La enfermedad celíaca (hipersensibilidad al gluten)

Es necesario que vaya a examinarse por su médico. Éste le puede aconsejar algunas pruebas de laboratorio que ayudarán a descartar condiciones peligrosas. Comúnmente las pruebas requeridas incluyen:

  • Prueba de sangre completa
  • Pruebas de función hepática
  • Prueba de heces
  • Examen de orina de rutina
  • Ultrasonido del abdomen

Una vez que estas pruebas son normales, no hay necesidad de preocuparse acerca de cualquier condición fatal.


Volver a la Portada de Logo Paperblog