Magazine

Primeras impresiones: The Spies Who Loved Me

Publicado el 11 noviembre 2020 por Itkdev77
Primeras impresiones: The Spies Who Loved Me

No pude resistirme a este drama. ¡Es Eric Mun! Para los neófitos, es el líder de Shinhwa, el grupo de Kpop más longevo. De hecho, es la boyband más longeva del mundo. Debutaron en 1998 y llevan activos desde entonces sin perder ni un solo miembro, ni hacer cambio alguno, ni tomarse más descanso que los cuatro años que les llevó hacer el servicio militar. Todos los miembros reconocen que es gracias, precisamente, a Eric. Eso dice mucho de él.

Sí, como habéis adivinado, soy seguidora de Shinhwa. La edad me traiciona y, de hecho, si miro la estantería que tengo sobre mi cabeza, hay discos y conciertos de Shinhwa, SECHSKIES, Hwanhee, Fly to the Sky, Wheesung (Realslow), g.o.d. y algún ídolo más de la época, además de lo que han hecho en solitario los miembros de los grupos (Hwanhee es miembro de Fly to the Sky, por cierto). También tengo muchas cosas de quienes debutaron la década pasada. Soy mayor ya, qué le vamos a hacer.

Pero, entre ellos, destaca Shinhwa, porque fue a los primeros que conocí. Así que tenía que ver este drama sí o sí.

El trío protagonista (Eric Mun, Yoo In Na e Im Joo Hwan) me atrajo desde el primer momento, pero la presencia de Kim Tae Woo me decidió (lo que me gustan los hermanos Kim no es normal).

La serie no presenta nada nuevo, la verdad. Pero me gusta la química entre los actores y el buen desarrollo que tienen los personajes.

A ver, chico y chica se conocen, se casan antes incluso de salir en citas, se divorcian de una forma muy amarga, ella no sabe que su marido trabaja para la Interpol investigando el espionaje industrial, ella diseña vestidos de novia y cree que él se dedica a escribir libros de viajes que no compra nadie. Ella se casa en segundas nupcias con un diplomático que la trata de maravilla, pero que es uno de los espías industriales más crueles y despiadados que se ha encontrado el protagonista.

Tiene algunas escenas divertidas, pero no hilarantes. Tampoco es una de esas series que te mantienen enganchada capítulo tras capítulo, pero es muy agradable de ver a pesar de todo. Además, el desarrollo de la relación entre los protagonistas promete ser interesante, pues hay muchas cosas sin resolver entre ellos y ella, en el punto en el que la dejé, acaba de descubrir que su ex no es un idiota que no sirve para nada, tal y como pensaba. La muerte de una buena amiga, informante de su ex, la lleva a descubrir ese secreto y a ayudarlo a averiguar qué tipo de vida tenía la mujer.

No puedo contar mucho más por el momento, pues solo he visto cuatro capítulos, pero me está pareciendo, cuando menos, interesante. Sin ser lo mejor que he visto en mi vida (por ahora).


Volver a la Portada de Logo Paperblog