Revista Cocina

Programa Pilates para embarazadas, una buena manera de prepararse para el parto y recuperar la figura

Por Anahigemma @anahigemma

Pilates Embarazadas 1 211x300 Programa Pilates para embarazadas, una buena manera de prepararse para el parto y recuperar la figuraEl embarazo es un momento muy dulce pero, al mismo tiempo, complejo para la mujer. Su cuerpo sufre una serie de cambios hormonales, emocionales y físicos, que también afectan a la salud postural de la embarazada.

Durante la gestación y a medida que ésta va avanzando en el tiempo, pueden surgir muchas molestias tales como la acidez estomacal, dificultades respiratorias, dolores de espalda o molestias en la pelvis, calambres o hinchazón de los tobillos. Gran parte de ellas pueden aliviarse significativamente gracias al programa específico de Pilates pre-parto y post-parto, que también facilita una recuperación mucho más rápida.

El beneficio de realizar estos ejercicios es doble: tanto anímico como físico, ya que el Pilates específico para embarazadas trabaja aspectos como la resistencia, la musculatura del suelo pélvico o la capacidad de respiración, pero también ayuda a la mujer en la parte emocional.

En la etapa pre-parto del programa, el Pilates ayuda a la mujer a superar diferentes molestias que se pueden presentar en cada etapa, a proporcionar una mayor flexibilidad en las articulaciones y enseña posturas específicas que liberan la pelvis para facilitar el pasaje del bebé durante las fases de dilatación y expulsión, mientras que cuando llega el post-parto el programa, que se adapta al ritmo específico de cada mujer, le ayuda a recuperar de manera más rápida y eficaz su musculatura abdominal sin provocar daños irreparables.

Otro beneficio de practicar este entrenamiento durante el embarazo y el post-parto es que fortalece los músculos profundos, como el suelo pélvico. De hecho, estudios como el dirigido por el doctor Patrick J. Culligan, de la Escuela de Medicina Mount Sinai de Nueva York, fomentan la recuperación de esta musculatura realizando ejercicios específicos combinado con un trabajo global como el Método Pilates para evitar pérdidas urinarias o los prolapsos vaginales, antes de tener que recurrir a la cirugía reparadora.

Pero, !ojo!, es muy importante que este programa de Pilates, sea impartido tan sólo por especialistas formados especialmente en esta materia, adaptándose a cada etapa del embarazo. (Ahí no todo vale).

Hay que ser especialmente cautelosos durante el primer trimestre. Es más, si bien hay mujeres más propensas que otras a sufrir un aborto espontáneo, no es recomendable iniciar la actividad hasta la semana 12 de gestación con alumnas nuevas, para evitar riesgos. El entrenamiento incluye una gran variedad de ejercicios para reforzar la musculatura que soporta un aumento constante de peso y un cuidado especial hacia la educación postural de la embarazada”, me comenta Andrea Giacosa, experta en Pilates en Divina Pastora Seguros y miembro como yo, de la ANEP (Asociación Nacional de Entrenadores de Pilates).

pilates21 300x180 Programa Pilates para embarazadas, una buena manera de prepararse para el parto y recuperar la figura
 El resultado será una recuperación más rápida y óptima, que dependiendo de cada mujer suele rondar entre los cuatro y seis meses después del parto, momento en el que finaliza el programa específico y la mujer puede volver a realizar los ejercicios habituales de Pilates, con evaluaciones constantes por parte de su monitor o entrenador físico hasta su completa recuperación.

¿Y vosotros? ¿Habéis practicado Pilates alguna vez? ¿Habíais oído hablar del Método Pilates para embarazadas? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook


Volver a la Portada de Logo Paperblog