Revista Salud y Bienestar

Propiedades de aceites esenciales

Por Arham @arhammarrero
Comienzo diciendo que hay multitud de propiedades de aceites esenciales que se usan para aliviar y calmar malestares y dolencias. Se pueden utilizar de dos a tres veces por día, su efecto es inmediato y su duración suele ser de 3 a 4 horas. Su uso más frecuente es en tópico con aceites o cremas, y en aromaterapias por medio del olfato.Hay que tener en cuenta que como todo tiene sus contraindicaciones, aunque suelen ser pocas, algunas no son aptas para embarazadas, otras se deberán usar siempre diluidas en cremas o aceites vehicular de jojoba, y otras no se podrá abusar su consumo interno, puesto que puede producir ansiedad.Nosotros destacaremos de una cocina sana las propiedades de aceites esenciales de algunas hierbas, como puede ser el árbol de té que tiene muchos efectos y entre ellos se encuentran que es tonificante, restaura el optimismo y renueva los niveles de energía, es antiséptico no irritante, acelera la curación de las heridas y cortes que puedan estar infectados, también es muy efectivo para tratar el acné, picaduras de insectos o quemaduras. Otra propiedad es que fortalece el sistema inmunológico, combate los catarros, la sinusitis y la bronquitis. No recomendable para embarazadas.- La melisa tiene aroma a limón y es muy refrescante, además sus propiedades son calmantes y antiespasmódicas. Es antidepresiva, calma la tensión produciendo sensación estimulante y placentera. Es un buen remedio para conciliar el sueño. Siempre diluida y la mayoría de veces se encuentra en una cocina sana.- La manzanilla denominada romana, es calmante, sedante y disminuye lo inflamatorio de la piel, por lo que es recomendada para pieles sensibles y secas. Tiene poder para aliviar los síntomas de alergia. La parte que se encarga de lo emocional, hace desaparecer la ansiedad, la tensión, la ira y el temor. No para embarazadas.- La lavanda es la más conocida por su versatilidad, al ser analgésica, antidepresiva, antiséptica, bactericida, descongestiva e hipotensiva. Es relajante, es bueno para los ataques alérgicos. También ayuda al insomnio, al dolor de cabeza, nauseas, estrés, menstruación, dolores musculares, depresión y dermatitis.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog