Revista Cocina

¿Puede el arroz, perjudicar a los diabéticos?

Por Anthony Villalobos @mastercheftony

En esta ocasión, trataremos un tema bastante polémico y desconocido por muchos, incluyendo sectores del área de salud y del área de la gastronomía, hay chef que si se les pregunta si el arroz puede perjudicar a un diabético, soltaría una carcajada y diría que es imposible.

La dieta básica de los países latinoamericanos es por lo general arroz, frijoles y algún acompañamiento, por lo que el arroz es de los productos que nunca va a faltar en la mesa de un latino de sepa.

Sin embargo según la variedad de arroz que se consuma, el índice glucémico es diferente, esto se conoce desde hace mucho tiempo, incluso existen tablas de los índices glucémicos existentes, pero no son claras ni definitorias en sus datos, aunque si sirven para orientarse.

El índice glucémico (IG) mide el aumento de glucosa en sangre después de ingerir un alimento que contiene carbohidratos, por eso se conoce como Índice Glucémico Postprandial. El caso es que la reciente publicación de un estudio realizado por el IRRI (International Rice Research Institute) y CSIRO (Food Futures Flagship), amplía información sobre el índice glucémico del arroz.

En este estudio se analizaron 235 variedades de arroz, concluyendo que el índice glucémico puede variar entre los 48 y 92. Siendo la medida estándar IG del arroz de 64.

En resumen, si un alimento tiene su IG debajo del 55, se categoriza como un alimento con bajo índice glucémico, los que están entre 56 y 69, se categorizan como de medio IG y son de alto IG, aquellos alimentos con un número superior a los 70.

Sugieren algunos estudios que las dietas con bajo índice glucémico pueden reducir la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2, además de ser los alimentos que ayudan a controlar la glucemia a quienes ya la padecen. Conocer qué IG contiene cada tipo de arroz, favorecerá sin duda su alimentación, pudiendo seleccionar los que le ayuden a mantener una dieta equilibrada y sana.

Esto nos abre la mente a un nuevo pensamiento que no teníamos. ¿Estamos alimentando a los enfermos de diabetes que hay en nuestras familias, con una adecuada variedad de arroz que no perjudique su salud?, ¿Son aptas las variedades de arroz que nos ofrecen en el mercado para alimentar a este grupo de la población?, ¿Toman en cuenta esta información los Ministerios de Salud de cada país, para exigir en el mercado al menos una variedad de arroz, óptima para el consumo de personas con diabetes?, ¿Saben esto los restaurantes, sodas y hoteles que usted visita?.

Sin duda un tema de cuidado que nunca nos hemos preguntado y sin saberlo muchas veces hemos estado afectando la salud, de personas diabéticas, sin tener la mínima idea de que lo hacíamos.

Los investigadores hallaron el gen que determina el índice glucémico del arroz (gen ceroso-Waxy gene), y con ello se plantea la posibilidad de desarrollar otras variedades con valores que se ajusten a las necesidades de los consumidores, pensando principalmente en quienes precisan reducir el IG en su dieta, y no sólo a la hora de consumir arroz, también los productos que tienen este alimento como base.

A los que quieran tener el documento completo de la investigación, acá les dejamos el enlace donde pueden adquirirlo.

Para aquellos que tengan algún familiar diabético o quieran tener más conocimiento al respecto, les dejamos la tabla básica de índice glucémico de los alimentos, para que puedan tener una idea de una dieta balanceada que no traiga perjuicios a los diabéticos.

Además adjuntamos algunos videos que explican, como afecta el índice glucémico a nuestro organismo.

Print Friendly

Volver a la Portada de Logo Paperblog