Revista Blog

QSB (7): Jerga bloggera (2) ¿Qué es la template, el feed RSS y el favicon?

Publicado el 18 agosto 2010 por Elcocteldeloscuentos
QSB (7): Jerga bloggera (2) ¿Qué es la template, el feed RSS y el favicon?¡Mon bandid@s! Hoy regreso con la sección del gatito, con los consejos y tutoriales bloggeros de esta casa. Una vez más, el QSB de hoy estará dedicado a algunas de esas palabrejas que encontramos por el mundo de los blogs y que no siempre sabemos qué significan. Espero que los de hoy os sirvan de ayuda o de repaso, según vuestros conocimientos. ¡Bienvenidos!
Quiero Ser Blogger (7): Jerga bloggera (2) ¿Qué es la template, el feed RSS y el favicon?
  • Las paredes de nuestra casa: la template.
También llamada Theme o Plantilla, la template de un blog es el código HTML de la página de tu blog. Aquella que dice de qué color es el fondo, cuánto miden las cabeceras y las sidebars, esa que es el centro neurálgico de todo blog y que, generalmente, podemos modificar, hasta el punto de llegar incluso, a cargarnos el blog. Sí es cierto que para manipularla no hay que ser informático ni webmaster, pero sí ser precavidos si todavía no estamos familiarizados con los códigos, guardar siempre las plantillas que nos hayan gustado y tener cuidado a la hora de cambiarla, porque no siempre los cambios que hacemos (especialmente si no tenemos mucha idea) son satisfactorios. Puedes ver la template o plantilla de tu blog haciendo clic en: DISEÑO -> EDICIÓN DE HTML.
En esa página podemos cargar plantillas nuevas que vienen con su código ya hecho, trastear dentro del código de nuestro blog o, incluso, descargar la plantilla que estamos utilizando para que quede guardada en nuestro PC y, aunque la caguemos cien veces, podamos reestablecerla :)
QSB (7): Jerga bloggera (2) ¿Qué es la template, el feed RSS y el favicon?Haz clic en la imagen para visualizar a gran resolución
Además, en esta pantalla, encontrarás los botones más útiles de toda la historia del mundo blogger, que son los botones de BORRAR CAMBIOS (cuando has trasteado tanto que incluso las teclas de Ctrl + Z (deshacer) ya no hacen nada) y de VISTA PREVIA (si clicas ahí cada vez que haces un cambio, se te mostrará tu blog con los cambios aplicados y puedes decidir si guardarla porque está bien o no guardarla porque la has cagado).
  • Llega a más lectores: el feed RSS
Un feed RSS es un archivo que contiene la información de nuestro blog, aunque no toda. Generalmente es un archivo que contiene la información que publicamos en las entradas. Se trata normalmente, de un resumen o contenido completo de las mismas y contiene información como la hora de la publicación, el Nº de comentarios, etc. Cuando damos la opción a nuestros lectores de suscribirse a nuestro feed RSS, les estamos diciendo que, ingresando su cuenta de correo, pueden recibir estos resúmenes o entradas íntegras directamente a su bandeja de entrada, nada más sean publicadas. Tú puedes suscribirte a las entradas de El cóctel de los cuentos AQUÍ. Además de ello, conviene que el feed de nuestro blog esté activado para que los buscadores o las aplicaciones web las tengan en cuenta automáticamente.
Cada blog tiene un feed y cada feed tiene una dirección de Internet que no es la de nuestro blog, en el caso de mi casa es, esta: http://feeds.feedburner.com/ElCctelDeLosCuentosBlogPersonal ¿Cómo conseguir el feed de tu blog? En esta dirección [CLIC] se nos dan las pautas para acceder al feed de nuestro blog. Introduciendo la URL podemos conseguir el feed de nuestro blog, y a la vez, podemos tener acceso a aplicaciones para nuestro blog como botones que indican nuestro número de lectores vía FEED, o el formulario donde los lectores pueden introducir su dirección de correo para suscribirse. Está en inglés, pero es sencillo y fácil de utilizar :)
  • El pequeño icono que identifica tu web: el favicon.
En prácticamente todos los navegadores web ya se pueden ver los favicons de las páginas. Suele aparecer en la barra de dirección del navegador, en la pestaña donde abrimos la página web o en el menú de favoritos. Es una imagen pequeña que nos identifica. En el caso de este blog, el favicon es la misma imagen que el banner de afiliación y en el caso de, por ejemplo, EadB es una estrella. Los favicons definen a un blog, pero también les otorgan personalidad. Si tú también quieres darle un favicon a tu blog, te recomiendo que leas el artículo del genial blog de tutoriales y recursos para bloggers de El escaparate de Rosa, donde con unos sencillos pasos, se te indica como hacerlo: HAZ CLIC AQUÍ.
Y hasta aquí ha llegado la nueva entrega del QSB dedicado a palabrejas bloggeras. Nos vemos en el próximo, o en la próxima entrada, o en Facebook o en Twitter, pero siempre en la net :) ¡
Sean felices, bandido y bandida!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog