Revista Salud y Bienestar

Qué alimentación seguir para perder peso

Por Loomulik @loomulik

Qué alimentación seguir para perder peso

 

Ahora sí que sí: ¡ya estamos en la fase de adelgazamiento! A partir de este momento será cuando comencemos a perder peso y ver resultados. A la hora de daros consejos sobre la dieta, vamos a hablar de la alimentación, los suplementos y el deporte, que son los tres aspectos fundamentales que hemos de tener en cuenta a la hora de conseguir nuestro peso ideal.

Este post lo vamos a dedicar exclusivamente a la alimentación y es que no hay duda que lo que ingiramos es clave a la hora de cuidar nuestra salud y nuestra línea. Por ello, es importantísimo alimentarnos de una manera saludable y aquí encontraréis una serie de consejos que seguro que os vienen genial.

En primer lugar, señalar que hay alimentos que no deberías comer o, al menos, has de evitar su consumo frecuente. Estos alimentos prohibidos son, por ejemplo, la bollería industrial, ya que en ésta abundan las grasas saturadas y, además, suelen usarse aceites vegetales de muy mala calidad que resultan perjudiciales para la salud. También debes evitar beber bebidas hipercalóricas o comer frutas de alto índice glucémico como son la sandía, la piña o el mango.

Los falsos amigos de la dieta: muchos productos de moda se anuncian como milagrosos, pero en muchos casos hacen milagros en empeorar los resultados de tu dieta

  • Fruta en lata
  • Sushi
  • Pasta blanca
  • Arroz rojo
  • Miel
  • Arroz asiático
  • Pan semi-integral (pan integral mezclado con harina blanca)
  • Harinas blancas (trigo, espelta – todo lo que no sea integral)
  • Special K® y otros cereales “light”
  • Mijo
  • Patata
  • Tapioca

Por otra parte, para lograr una alimentación saludable es importante que apuestes por los productos ecológicos y los frescos. Además, para perder peso tus aliados perfectos serán aquellas frutas y verduras que tienen un bajo índice glucémico como es el caso de las cerezas, las fresas o las manzanas.

Ejemplos de alimentos con índice glucémico bajo

  • Huevos
  • Salsas de soja sin azúcar
  • Tofus
  • Hongos, setas y champiñones
  • Calabacínes
  • Berenjenas
  • Zanahorias
  • Chocolates con porcentaje de cacao igual o superior al 70%
  • Humus
  • Frutos morados (moras, frambuesas, uvas, açai, mirtillos, arándanos, cerezas)
  • Tomate
  • Leches vegetales
  • Lentejas amarillas
  • Judías blancas
  • Quínoa
  • Arroz integral
  • Pan germinado (o “pan alemán”)

Para saciar el hambre, evita los tentadores tentempiés hipercalóricos y acuérdate de los alimentos que dan sensación de saciedad. Este es el caso, por ejemplo, de la manzana, el yogur sin grasas o los frutos secos, siempre que estos últimos no estén fritos, tostados o caramelizados. Además, es importante tomar un tentempié a media mañana y media tarde para mantener la combustión energética normal de tu cuerpo, es decir mantener el nivel de termogénesis. Mantener una termogénesis alta permite evitar el efecto yo-yo al final de la dieta.

Ejemplos de tentempié

  • Yogurt 0% sin azúcar con una pieza de fruta de índice glucémico bajo
  • Un batido proteico sin azúcar
  • Un batido de aminoácidos (BCAA, glutamina)
  • Un café con leche desnatada y una tostada de pan germinado con queso blanco 0%

A continuación os presentamos un ejemplo de comidas para perder peso:

Desayuno

  • Un café o una infusión
  • Un lácteo 0%
  • Una tostada de pan germinado con una clara de huevo cocida

Tentempié de media mañana

  • Un café
  • Un puñado de frutos secos

Almuerzo

  • Una porción de carne o de pescado (mejor a la plancha o al vapor)
  • Una porción de verduras de bajo índice glucémico
  • Una pieza de fruta de índice glucémico bajo como postre

Tentempié de media tarde

  • Un batido de proteínas

Cena

  • Una porción de carne o de pescado (mejor a la plancha o al vapor)
  • Una porción de verduras de bajo índice glucémico
  • En caso de hambre un batido de proteínas antes de dormir

Seguro que con esta alimentación consigues no sólo verte mejor sino también sentirte más saludable. No os perdáis el siguiente post, ya que en él os contaremos todo lo que necesitáis saber sobre los suplementos adecuados para perder peso.

¡Que tengáis una feliz semana! 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog