

Creo que para comenzar a utilizar una placa Arduino sería bueno empezar con la placa Arduino UNO, que es la que usamos actualmente aquí. Esta contiene 6 pines analógicos y 14 digitales, más que suficiente si queremos empezar a utilizar los elementos más básicos. Otra alternativa es la placa Arduino Leonardo, sus características son muy similares con la pequeña diferencia de que utiliza 20 pines digitales y 12 analógicos. Si vamos a trabajar frecuentemente con placas LCD, que necesitan mucho cableado, y con varios elementos externos, es posible que esta opción sea la mejor.
Luego, una vez hayamos avanzado en nuestros conocimientos, es posible que queramos utilizar Arduinos más grandes, como puede ser el Arduino Mega, con una gran capacidad, o puedes ser que nos queramos orientar a elementos integrados, por lo que buscaremos versiones de un tamaño más reducido. Ejemplos de ello podrían ser las versiones de Arduino Micro, Mini o Nano.
Tenemos Arduinos compatibles con linux(Yun), con capacidad de conexión a internet, GPS,... elementos muy variados que satisfacerán nuestras necesidades. Todos ellos podemos verlos en la tienda de arduino.
Aunque no solo aquí podemos realizar nuestros pedidos. Existen muchas y muy variadas páginas donde nos ofrecen un buen servicio, en concreto voy a hablar de tres que me han gustado bastante.
La primera de ellas sería Microlog, fue la primera por la que hice un pedido de este tipo, no sólo incluye conocimientos de este tipo, sino también podemos encontrar distintas herramientas usadas en electrónica en general, además de también vender productos relacionados con el campo de la neumática, incluyendo kits de aprendizaje y guías detalladas de prácticas.
Otra que me ha gustado bastante y que siempre me ha atendido con bastante rapidez es Electan, esta me gusta bastante porque ofrece muy buenos kits con todo lo necesario para empezar, y permite el pago en efectivo, para los menos acostumbrados a otros tipos de pagos. Existen muchas otras páginas como Bricogeek, aunque esta personalmente no la he probado, aunque conozco a gente que sí y no han tenido ningún problema, aparte de que allí encuentras algunos productos que en otras páginas no ofrecen, aunque suelen ser un poquillo más carillos.
Espero que este resumen despeje un poco las dudas de quien se esté planteando comprar una de estas placas y no sepa por donde empezar. También os recomiendo que visiteis páginas como Opiron, la Arduteka o TallerArduino si quereis observar prácticas con Arduino, algunas son muy parecidas entre sí, pero suelen acabar aclarándote cosas que no puedas entender y que a mí me han solido ayudar.
Tampoco os olvideis de pasar por aquí y comentar si os ha parecido interesante este artículo. Nos VEMOSSSSS