Revista Salud y Bienestar

Qué es la oxitermia

Por Blogdefarmacia.com

La oxitermia es un tratamiento por el cual se practica la hipertemia, que es un calentamiento del cuerpo entero, a lo que se le añade inhalaciones de oxígeno (de ahí le viene el nombre), terapia que tiene una duración de media hora aproximadamente y se puede alcanzar una temperatura de 38 grados o un poco más.

En la terapia de la oxitermia se utiliza luz infrarroja del tipo A que es inofensiva para el paciente pero muy efectiva ya que penetra perfectamente en el cuerpo. El calor ha sido muy apreciado desde hace mucho tiempo para la curación, incluso se han creado mitos acerca de la curación milagrosa por medio del calor.

Qué es la oxitermia

La oxitermia permite:

  • La oxigenación del cuerpo, así como aumento vascular de tejidos y órganos así como la expulsión de toxinas
  • Metabolismo y función de los órganos mediante el aumento de temperatura
  • Reducción de la tensión muscular

La oxitermia tiene muchas aplicaciones y beneficios para la salud, por eso cada día la utilizan más personas, a pesar de no ser muy conocida. Es buena para:

  • Fibromialgia
  • Eliminación de toxinas
  • Contracturas musculares
  • Deportistas
  • Neuralgias
  • Enfermedades reumáticas y degenerativas
  • Alteraciones del estado de ánimo
  • Hipertensión
  • Inflamaciones crónicas
  • Cansancio
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Asma
  • Estados de mala memoria y dificultad para concrentrarse

No se debe hacer durante el embarazo ni cuando pueda resultar peligroso.

Se hace una terapia de media hora, y después se permanece durante otros diez minutos recibiendo oxígeno a la vez que el cuerpo se va enfriando. Ha dado muy buenos resultados en muchas ocasiones, por eso a día de hoy aún sigue siendo reconocida por sus beneficios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog