Qué libros me llevaría a una isla desierta
Publicado el 28 julio 2017 por Sofiatura
¿Qué mejor lugar que una isla desierta para desconectar y
leer, leer y leer?
Hace unos días
Rosa Berros
nos contaba en su blog los libros que se llevaría para paliar la soledad y matar el tiempo libre en una isla deshabitada, siguiendo el tag original que
María había propuesto en su blog este mismo mes. Ambas dieron respuestas muy interesantes y despertaron mi inspiración para participar también en esta genial iniciativa.
Así que, además de mucha crema solar, un par de bikinis muy monos y comestibles varios, estos serían los libros para los que haría espacio en la maleta:

Pinterest
Un libro que te llevarías para releer.No soy mucho de relecturas, porque me pueden los libros pendientes. Es algo que sencillamente no puedo evitar: aunque hay obras que me hayan encantado, siempre se ven desbancados por la curiosidad de los nuevos, de los "no leídos". Pero desde hace tiempo quiero releer
Lo que el viento se llevó, uno de los clásicos más pasionales, poliédricos y fascinantes que más he disfrutado, como comenté en su día.
Un libro para leer por primera vez. Estos meses he visto muchas reseñas positivas de
La vegetariana, de Han Kang. Al parecer, la novela está levantado pasiones entre los lectores por contar "el desprendimiento progresivo de la condición humana de una mujer que ha decidido dejar de ser aquello que le obligan a ser", y no solo por comer carne. Estoy segura de que no me dejaría indiferente.
Una saga que te llevarías para no aburrirte. Lo tengo clarísimo: toda la colección de
Flores en el ático, de V. C. Andrews. ¿Sabéis esos libros-culebrones que enganchan a más no poder, a pesar de sus grandes dosis de melodrama y surrealismo? Pues esta fue una de las sagas que más me marcó durante mi adolescencia por esa historia truculenta de odios y pasiones familiares. La diversión está servida.
Un libro infantilMi libro favorito de la niñez fue sin duda
Doble función, ya que para mí fue algo así como "una especie de marca de nacimiento como lectora, uno de esos libros que empiezas a leer inmediatamente después de los cuentos y las fábulas típicas de la infancia". Sobra decir que aún lo conservo como un tesoro entre mis estanterías.
Opción libre.¿¿Solo uno?? Puesss... Una habitación propia, de Virginia Woolf. Que el feminismo es siempre muy necesario, incluso cuando se está en una isla desierta.
Y vosotros, ¿qué libros os llevaríais?
Por Mrs. Sofía el 28/7/2017