Echémosle un vistazo a lo que Google nos tiene reservado para el 2014. Hablamos del valor SEO de G+, de cuál será el enfoque SEO 2014, qué pasará con el Pagerank y en qué enfocarse de cara al futuro online.
Como ya habrá oído, hace ya 2 meses que Google Hummingbird fue implementado y junto con esta actualización del buscador, también nos encontramos con el chasco del “Not Provided” – lo que dejó a los SEOs luchando por saber las palabras clave utilizadas para encontrar sus sitios web.
Hoy, Google está dando cada vez más importancia a los medios sociales y dicho esto, Google+ va a ser el primer punto a tratar.
¿Cómo puede ayudar Google Plus al SEO?
Todavía son muchas las personas que desconocen cómo funciona GooglePlus y su valor SEO.
Los shares en Google+ se encuentran como factor número 1 en la lista de factores de posicionamiento en buscadores además, lo que se haya publicado en la red social de Google siempre se encontrará en el los resultados de búsqueda web cuando se busque dicho tema. No es lo único, pero esta combinación de factores ayuda al ranking web de contenido.
Ligado a Google Plus, tenemos a Google Authorship lo que es perfecto para las empresas o individuos que buscan la visibilidad online. La autoría web dará credibilidad a lo que haya escrito en el ranking de búsqueda – aparte de mostrar su foto junto a sus contenidos. Para ello, asegúrese de preparar su página de perfil personal en Google+ porque ésta será la información que Google utilizará para asociarle a su contenido.
¿Cuál será ese enfoque SEO 2014?
El enfoque estratégico está en la manera en que funciona Colibrí de Google el cual, ha cambiado la forma en que se entienden las consultas de búsqueda. Ahora, la búsqueda conversacional y la oportunidad de seguir una consulta previa son el punto fuerte de Hummingbird - esto significa una búsqueda web más fácil y resultados más precisos.
Algunos pueden pensar que las tácticas de SEO tradicionales están desapareciendo, pero no: lo que realmente está haciendo Google es que nos está empujando a utilizar un método más estratégico (una buena noticia para las personas creativas).
El “Not provided” ha sido el primer paso (estábamos acostumbrados a que se nos facilitara esa información, pero con este cambio de google no se acaba el mundo).
¿Qué va a pasar con el PageRank?
Se rumorea que el page rank acabará siendo irrelevante (esto porque Google no ha actualizado los números de PR desde febrero). Este es otro cambio que nos empuja hacia la implementación de un método estratégico SEO.
¿En qué enfocarse de cara al futuro?
- Haga que su sitio web ofrezca una buena experiencia al usuario y asegure que las visitas de su público web sean interesantes y divertidas.
- Obtenga información clave de su público objetivo y haga uso de contenidos web relevantes que creen una conexión.
- Consiga autoridad web aumentando su visibilidad online – ya sea a través de la búsqueda local o la presencia en redes sociales.
Recuerde que dentro del SEO hay más que palabras clave y PageRank. Encuentre lo que mejor funcione en su sitio web y avance poco a poco hacia ese enfoque estratégico. En un futuro, sus clientes y su sitio web se lo agradecerán.

REDACTORA FREELANCE. Con experiencia en la edición y redacción web (SEO). Me especializo en las áreas de Internet, Marketing online y SEO.