¿Por qué el bebé tiene fiebre? ¿Qué se debe hacer cuando tu bebé tiene fiebre? ¿Cómo debes de actuar?
¿Por qué el bebé tiene fiebre?

Otro síndrome cuyo síntoma fundamental es la elevación de la temperatura es la hipertermia, que no es un sinónimo de fiebre, sino que se trata de una entidad concreta. En caso de hipertermia, la temperatura está por encima de los 41 ºC. Las causas habituales son el golpe de calor (insolación), el hipertiroidismo o la hipertermia maligna hereditaria. Este descontrol del sistema termorregulador del hipotálamo resulta grave, por lo que debe tratarse en una unidad de urgencias.
¿Qué se debe hacer cuando tu bebé tiene fiebre?
Existen varios tipos de termómetros de uso familiar: el clásico de mercurio (extinguido), el electrónico de lectura digital, el cutáneo, que mide la temperatura de la superficie de la piel sobre la que se aplica, y el timpánico, que mide la temperatura en el interior del conducto auditivo externo.
La zona en la que se coloca el termómetro también es muy variada, La localización rectal es la recomendada hasta los dos años de edad, y se hace mediante un termómetro digital. Se ha de tener en cuenta que en interior del recto, la temperatura es medio grado más alta que la cutánea, por lo que se considera que está elevada a partir de los 37’5 ºC. Cuando el niño tiene más de dos años, se puede optar por la axila, se le considera fiebre cuando la temperatura se eleva hasta los 38 ºC (38’5 ºC si es rectal).
¿Cómo debes de actuar?

Ante una hipertermia (temperatura por encima de los 41 ºC), es preciso llamar al servicio de urgencias y avisar a la familia.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

Mujeractual