Revista Jurídico

¿Qué son los seguros de salud con copago? Una breve explicación

Por Xalfox @xalfox

El copago es uno de los tantos conceptos que han sido motivo de conversación en la sociedad española durante el último tiempo. Por lo mismo, y para aclarar cómo se implementa esta idea en el mundo de las aseguradoras, a continuación os ofrecemos una breve definición y una descripción de los beneficios que ofrece su aplicación en el ámbito de los seguros de salud.  

Lo primero es saber a qué nos referimos cuando hablamos de copago. Se puede decir que es un sistema que nace apelando a la idea de solidaridad. ¿A qué nos referimos? A que se trata de un concepto que se utiliza para concienciar sobre el costo implícito en cada medicamento o tratamiento y que, por lo mismo, busca fomentar el uso responsable de los servicios médicos.

Copago en los seguros de salud

Sin embargo, este sistema que cada vez se utiliza más en el sistema privado de atención sanitaria, también tiene un sentido práctico: constituye una manera de abaratar el coste del seguro para los clientes, debido a que el coste se distribuye según el uso que cada uno de ellos haga del servicio.

radiofrafia
Para algunos este modelo se asemeja al de una franquicia, ya que el cliente no se hace cargo del coste total de una consulta privada. A cambio, abona una mínima cuantía al momento de acudir al médico o de comprar un medicamento con receta.

Las distintas compañías de seguros que existen –y que utilizan el sistema de copago- no ofrecen un producto uniforme a sus clientes. Cada una establece una cantidad a pagar que siempre será baja, un modo determinado de funcionar y unas coberturas específicas.

Por ejemplo, la oferta de productos de la aseguradora Aegon incluye Aegon Copago Salud, una póliza que permite acceder a todas las especialidades médicas conocidas y a los medios de diagnóstico más avanzados. Contempla la posibilidad de realizar trasplantes de córnea, hígado, médula ósea, pulmón, riñón y corazón, además del implante de prótesis sin ningún tipo de límite.

 La cantidad máxima de dinero que un cliente de Aegon puede llegar a desembolsar no supera los 500 euros anuales, e incluye la posibilidad de fraccionar el pago de manera trimestral o mensual y de disfrutar de descuentos de hasta el 6%.

 El precio de este tipo de productos variará en función de las coberturas con las que desee contar el cliente. Todo depende de las necesidades particulares de cada individuo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog