Revista Belleza

Quedada de Iron Blogger España: BundiEvento

Por Negraflor @NegraFlor_Blog


BundiEvento, 1ª Quedada Nacional de Iron Blogger España

El fin de semana del 6 al 8 de junio me fui a Murcia, al Balneario de Archena, para participar en la Primera Quedada Nacional de Iron Blogger, el BundiEvento.

Tenía ganas de volver al Balneario de Archena, porque había estado allí hace casi tres años, y lo pasé genial. Tenía un buen recuerdo del establecimiento y me apetecía horrores pasar un fin de semana de desconexión, disfrutando de sus instalaciones.

Así que cuando se anunció que el BundiEvento se iba a celebrar allí, no me lo pensé dos veces: tenía que ir.

Además, el evento lo organizaba Víctor Campuzano; sigo su blog hace algún tiempo (aunque ahora haga días que no comento) y, a nivel personal, para mí también era importante asistir para mostrarle mi apoyo.

Pero es que además, durante el sábado y el domingo por la mañana, iba a haber ponencias interesantes a cargo de expertos del blogging y el social media, y por la tarde, ocho asistentes íbamos a tener la oportunidad de dar una microponencia de quince minutos, y yo iba a ser una de las “microponentes”. Era una oportunidad muy interesante de seguir aprendiendo a sacarle mayor partido a mi blog, de aprender un montón, de hacer networking y conocer a gente genial.

Salí el viernes después de trabajar, y llegué al balneario sobre las ocho de la tarde, me di una ducha, y luego baje a dar un pequeño paseo por el balneario. A la vuelta me encontré con un grupo de gente que tenía todo la pinta de ser bloggers, y Antonio, de Community Curator fue el primero que me saludó. Realmente es un momento genial cuando conoces en persona a alguien a quien admiras y a quien sigues desde hace tiempo.

Hicimos un grupito bien majo, cenamos juntos y luego nos tomamos una copa en el casino del balneario. Nos recogimos a una hora decente, porque el sábado a las ocho había que bajar a desayunar, porque el BundiEvento empezaba a las nueve de la mañana. Y ahora te voy a contar qué pasó a partir de entonces.

BundiEvento: Día 1

Después del desayuno y de la acreditación de los asistentes, Víctor Campuzano dio la bienvenida, agradeciendo la asistencia, tanto de ponentes como del público, también agradeció a varias empresas colaboradoras que apoyaron el evento; comentó que durante el evento se iba a sortear una cuenta profesional de SocialBro, valorada en 300 €, y varios vales de descuento.

Las charlas del fin de semana se estuvieron emitiendo en directo a través de internet, es decir, en streaming para que toda la gente interesada en ver las ponenicas y que no pudieron asistir, pudieran ver las charlas.

La primera ponencia del sábado fue a cargo de Tristán Elósegui, que nos habló de analítica web y estrategia online, y nos dejó muy clara la importancia de contar con las analíticas a la hora de desarrollar la estrategía online.

En realidad, me pareció una charla muy enfocada para empresas, porque en un blog no podemos medir tanto; esa pregunta se la hicieron desde el público: qué tan importante es la analítica para los bloggers. Y sí, después de la explicación de Tristán, quedó claro que la analítica del big data nos viene bien como fuente de información para que nuestro blog siga creciendo.

Después de Tristán Elósegui, pudimos escuchar a Víctor Martín, a quien te presenté como bloguero del mes de junio. Víctor nos habló de cómo aumentar nuestra lista de suscriptores a través de Facebook, y nos dio claves para conseguir suscriptores a pesar de los recientes cambios en el algoritmo de esta red social.

Fue una charla muy práctica de la que obtuvimos información de cómo va cambiando el alcance de nuestra publicaciones en Facebook, y también sobre qué acciones podemos llevar a cabo para conseguir engagement o fidelización en nuestra página de Facebook.


========> BundiEvento, el podcast <========

Desde este reproductor puedes escuchar el podcast relacionado con este post. Te lo digo porque el post es bastante extenso, y tal vez prefieras ponerte los auriculares e ir haciendo cosas, si ahora no dispones de tiempo para pararte a leer.


Después del descanso, Pedro de Vicente nos dio una interesantísima charla sobre cómo utilizar LinkedIn. Fue realmente una ponencia en la que por fin entendí qué tengo que hacer con mi cuenta de LinkedIn y cómo tengo que utilizarla para sacarle partido.

Pedro habló un poco de todo lo que tenemos que llevar a cabo. Desde la configuración correcta de nuestro perfil utilizando palabras clave para conseguir visibilidad, hasta la gestión de contactos de primer, segundo y tercer nivel, pasando por cómo publicar contenido en esa red social.

Tras Pedro de Vicente, hizo acto de presencia el torbellino de Iñaki Tovar; sí, un verdadero torbellino que nos dio una charla práctica, con herramientas incluidas, para conseguir convertir visitas en nuestro blog.

Se trató de una charla muy práctica sobre arquitectura web (plataforma del blog, plantillas, blogs responsivos, cookies de usabilidad, etc…), en la que Iñaki nos habló de algunas de las herramientas que él utiliza a diario en su trabajo con diferentes webs y blogs relacionadas a plantillas y plugins para instalar.

Iñaki nos enseñó muchísimos ejemplos reales de páginas con una buena arquitectura web que invitan al usuario a permanecer más tiempo navegando en su sitio, o llevando a cabo las acciones que diseñan los creadores de la web y conseguir suscripciones, descargas de documentos o compra de productos. Como te puedes imaginar, salí con la cabeza llena de ideas para implantar en mi blog después de esta genial charla.

Después de la charla de Iñaki llegó el turno de la comida, que se alargó bastante y que se nos fue de tiempo; pero, por más que Víctor Campuzano lo contempló como uno de los errores que cometió en la organización del BundiEvento a subsanar de cara a la próxima quedada (que espero que la haya). Yo creo que fue la muestra de lo a gusto que estuvimos todos durante la comida, charlando con unos y con otros.

Tras la comida, llegó el turno de las microponencias, y me tocó abrir la sesión de las ocho microponencias. Tengo que reconocer que para mí fue todo un handicap: parte del público decidió pasar la tarde disfrutando de las instalaciones al balneario, y quienes asistimos a las microponencias de la tarde estábamos con la modorra habitual de después de la deliciosa y copiosa comida que nos sirvieron en el salón continuo al auditorio donde se desarrollaban las ponencias.

Fuimos ocho las personas que expusimos nuestros trabajos. Además de yo misma, pudimos oír las charlas de Antonio Gimeno, que nos habló de cómo aumentar la potencialidad de los contenidos virales.

Ana Domínguez nos presentó su blog La esencia de la moda, y nos explicó cuál es su proyecto y la finalidad que persigue son su bitácora personal.

José M. Garcia, de Yuvalia, estuvo hablando sobre la efectuación, un nuevo concepto muy interesante relacionado con los emprendedores expertos y de su capacidad para crear negocios que funcionen.

Carmen Santo nos explicó qué es la marca personal y nos dio consejos sobre cómo controlarla y cómo generar el impacto deseado en otras personas.

Después de la ponencia de Carmen, Luis Piqueras nos habló de la prestación de servicios en la nube.

La siguiente fue Aurora Izquierdo, que habló de su propia experiencia afrontando el cáncer, haciendo una similitud de la enfermedad con el social media, y cómo su blog A ti que no tienes cáncer, le ha servido de mucho y también ha servido a amigos y familiares de personas que pasan por el proceso, y lo ha hecho fuera de la lástima y del miedo. Fue una charla muy emotiva.

Las microponencias se cerraron con la ponencia genial de Rafa Esteve, en el que explicó cómo se le ocurrió crear un blog explicando sus vivencias como padre primerizo hace diez años. Para mí fue la ponencia más genial y divertida de toda la tarde.

Finalizadas las ponencias, se hicieron unas votaciones para decidir cuáles habían sido las dos mejores ponencias, y me llevé la sorpresa de ser elegida la segunda, después de empatar con Aurora.

Mi ponencia completa la publiqué el lunes pasado solamente para los suscriptores; así que ya sabes: si quieres verla, únete a Negra Flor Premium haciendo clic aquí. Cuando te suscribas, recibirás las claves para los contenidos exclusivos para bloggers, y podrás acceder al post que contiene el vídeo con esta microponencia.

BundiEvento: Día 2

Las ponencias del domingo por la mañana empezaron con Vilma Núñez hablando sobre monetización de blogs. Nos contó su historia personal explicándonos qué hace para llevar a cabo la monetización de su propio blog.

Vilma nos ofreció varios consejos para conseguir monetizar los blogs a través del contenido que generamos; también habló de estrategias de monetización, y terminó con tips y herramientas.

Después de Vilma, fue el turno de Javier Gómez, que habló un poco sobre marketing de guerrilla para conseguir convertir a los lectores de un blog en clientes.

A continuación, Paco Viudes nos habló sobre vídeo y podcasts en los blogs. De hecho él es el culpable de que el lunes pasado yo tomase la decisión de inaugurar mi canal de podcast y lo estrenase con el audio de mi crónica sobre la celebración del Día de África.

La última ponencia del fin de semana fue a cargo de Berto Romero, de Ciudadano 2.0. Su charla se centró no tanto en la parte técnica de lo que se necesita para llevar adelante un blog, sino en las cualidades personales. Fue, sinceramente, la charla más inspiradora de todo el fin de semana.

Bueno, después de haber hecho el resumen (un poco largo para ser un resumen, sí; pero no quería dejarme nada), queda que te cuente cuál ha sido mi impresión sobre esta primera quedada de Iron Blogger.

Volví a casa contenta y motivadísima después de obtener tantísima información y consejos valiosos de gente con mucha experiencia y mucho recorrido. Pero decir eso sería quedarme corta.

No puedo dejar de mencionar la suerte que fue para mí conocer a la parte más humana de muchos de los ponentes, ya que, estando alojados en el mismo hotel del balneario, cenamos juntos, y eso dio tiempo para charlar de forma distendida, y de más temas además de los de social media.

Me llevo un grato recuerdo del sábado noche y lo bien que lo pasé con Rafa Esteve y Antonio Villa, con quienes me reí muchísimo la noche que fuimos todo el grupo a cenar al pueblo de Archena. Lo pasamos realmente bien, como puedes ver en este vídeo.

Agradezco a Pedro de Vicente todo los consejos que me dio durante el aperitivo previo a la comida del sábado. Y a Iñaki Tovar, por tenerme en cuenta y ofrecerme contactos que creyó que me pueden interesar. También me llevo alguna que otra conversación súper interesante con Ruth, la mujer de Iñaki, un encanto de mujer.

No puedo dejar de mencionar a Laura Ribas, a quien vi en el curso Rocket Bloggers que dio Víctor Martín en febrero; pasar ratos del fin de semana con ella ha sido impagable. Y ha sido una fuente de experiencias, conocimientos y bibliografía impresionante. Es una mujer admirable.

En general, me quedo con la cercanía de todos los ponentes con los que hablé, porque me parecieron todos muy accesibles y muy próximos, y eso se agradece.

A nivel de mi microponencia, agradezco a todas las personas que decidieron quedarse a escucharme a mí y a mis otros siete compañeros. Estar en un balneario pudiendo disfrutar de una tarde de relax y decidir quedarse en un salón escuchándonos fue, para mí, algo maravilloso. Intenté plasmar en 15 minutos lo que hago desde mi blog -a pesar de los nervios- y me alegro mucho de haber conseguido captar la atención de las personas que se quedaron.


Recordatorio del #BundiEvento

También quiero mencionar a Antonio, de Ese jambo, con quien también pasé buenos ratos. Total, que conocí a muy buena gente, y me lo pasé genial, pero genial de verdad de la buena.

El último agradecimiento y no por ello menos importante es para Víctor Campuzano. No sé si leerá o no este post, pero tengo que decirlo:

Victor, gracias.

Gracias por organizar todo este sarao. Los nervios y el estrés que has debido de pasar para sacar adelante este evento no han sido pocos.

Gracias por darnos una oportunidad de escuchar a grandes profesionales que nos han dado consejos valiosísimos; yo, como ya he dicho, he venido con la cabeza llena, pero llena llena de ideas para implementar en mi blog. Eso no tiene precio.

Gracias por ser tan buen anfitrión y estar preocupándote del más mínimo detalle para que todos nos sintiéramos a gusto y para que todo saliera rodado.

Gracias por Iron Blogger España, por la comunidad que estás creando y que crece cada día un poquito más.

Gracias por ser tan humilde y hacer un balance de pros y contras. Lo fácil hubiera sido que te quedaran con lo bueno. Pero no: tú has escrito sobre los aspectos del BundiEvento que eran mejorables (aunque en algunos yo ni siquiera hubiera reparado, la verdad). Como te dije en un comentario, te van a ayudar a crecer, y la próxima edición del BundiEvento, que espero que la haya será todavía más exitosa de lo que ya ha sido la primera.

Y a ti, que me lees, gracias por llegar hasta aquí, después de esta crónica tan extensa. Espero que te haya servido para hacerte una idea, aunque sea mínima de la importancia que ha tenido este acto para mí, si es que he conseguido transmitírtelo a través del vídeo, de este post y del audio relacionado.

Lo único que me queda por pedirte es que, si te ha gustado este post, me lo cuentes en la sección de comentarios. Bueno, y ya que estamos, si decides compartirlo en tus redes sociales, estaré encantada y agradecida.

¿Qué te ha parecido el BundiEvento?

 

Desirée Bela-Lobedde

Desirée Bela-Lobedde

Soy una mujer en la treintena, afrodescendiente, y nacida en Barcelona. Desde este blog pretendo ofrecer recursos para cuidar de la imagen personal, fundamentalmente sobre piel y cabello afro natural.

También pretendo desmitificar la visión sesgada y negativa que se tiene sobre África compartiendo las crónicas a los eventos a los que asisto, relacionados con la cultura y la sociedad africanas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog