Revista Tecnología

Quickoffice de Google ahora es gratis

Publicado el 24 septiembre 2013 por Damian Garcia @damiangg

1

¡Saludos de nuevo por segunda vez a lo largo de hoy! Hace tan sólo un segundo, he compartido con vosotros mi primer artículo, en el que, para empezar el día con algo de alegría  y animación, os hablaba del juego para Android llamado Sprinkle Islands, en el que, haciendo el papel de bombero extraterrestre de nombre Sprinkle, tenéis horas de diversión en forma de nivel donde tenéis que apagar incendios. Ahora, toca de lado dejar el tema de los videojuegos, y comenzar con mi segundo artículo diario para la revista digital Tecnotitlan.net. Estoy seguro de que la noticia, os gustará a muchos de vosotros.

Si en alguna ocasión os habéis visto en la necesidad de editar y crear documentos en un smartphone o tablet, seguramente, a la hora de buscar una app de ofimática, habréis descubierto que, por lo general, las opciones que hay, son bastante o muy caras. Precisamente, mi segundo artículo de este martes tiene relación con el mundo de las suites ofimáticas para dispositivos móviles. Para ser más exacto, me voy a enfocar en el caso del sistema operativo móvil Android y en iOS. Ahora que ya sabéis sobre qué se va a hablar aquí, os dejo con la información concreta a lo largo de los dos próximos párrafos.

2

Opciones de suites ofimáticas para Android e iOS, hay unas cuantas. Una de ellas es la llamada Quickoffice, que, por si no lo sabíais, es de Google. Hasta hace nada, era de pago, pero la noticia por la que es hoy protagonista en Tecnotitlan.net, es que Quickoffice para Android e iOS ha pasado a ser gratis. Sin duda, la noticia no podría ser mejor para todos aquellos que en ocasiones necesitéis crear o editar documentos en vuestro smartphone o tablet por el motivo que sea.

Uno de los puntos fuertes de Quickoffice es que está preparada para trabajar en la nube, pudiéndose guardar y leer información almacenada en Google Drive. Si decidís bajar esta app para que sea vuestra suite ofimática, deberéis saber que Quickoffice ha sido recientemente actualizada a la versión 6.1. En esta versión se han cambiado los menús y se han incorporado una serie de mejoras que hacen que la experiencia de trabajar con todo tipo de documentos en un dispositivo móvil, sea más sencilla y placentera.  Desde luego, es de agradecer que Google haya puesto a disposición de todos gratis esta suite, que antes sólo lo era en caso de que se tuviese una cuenta de Google Apps para negocios. 

3

Como no podía ser de otra forma, en Quickoffice podréis trabajar con los tipos de archivos más extendidos en el mundo de la ofimática, y eso incluye las presentaciones de Power Point, las hojas y libros de Excel, o los documentos de Word. Con ella, por fin podréis tener en vuestro dispositivo una solución completa para este fin sin dejaros una cantidad considerable de dinero.

Por si eso fuera poco, Google, para fomentar aún más que se extienda el uso de Quickoffice, si vinculáis la app a vuestra cuenta de Gmail antes de que acabe el jueves, os regalará 10 GB adicionales en Google Drive durante un plazo de dos años. ¿no está nada mal verdad? Para terminar con el artículo y despedirme de vosotros hasta mañana, acabo diciendo que, si os preocupa su compatibilidad con los pdf, Quickoffice permite leerlos. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog