Revista Salud y Bienestar

Quien puede solicitar el bono social de la luz: ahorrar en la factura eléctrica

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Quien puede solicitar el bono social de la luz: ahorrar en la factura eléctrica

El bono social de electricidad es una prestación concedida por el Gobierno que ayuda a los colectivos con menos recursos a pagar sus facturas de luz.

En este artículo nos adentramos a explicar qué es el bono social de electricidad, sus requisitos y cómo realizar la solicitud.

¿Qué es el Bono Social de electricidad?

El bono social de luz es una ayuda que se aplica en forma de descuento en los recibos de luz y se concede a consumidores que se encuentran en una situación socioeconómica delicada.

Y ese descuento varía en función de la situación en la que se encuentre el consumidor:

  • 25%: para consumidores vulnerables.
  • 40%: para consumidores vulnerables severos.
  • 100%: para personas en riesgo de exclusión social.

El bono social de luz se aplicará en la factura siguiente tras recibir la aceptación de la ayuda por parte de la Comercializadora de Referencia.

Una vez sea aprobada, esta ayuda tendrá una duración de 2 años y podrá prorrogarse solicitando la renovación del bono social.

Requisitos para solicitar el bono social de la luz

Las personas que soliciten este bono deben reunir los siguientes requisitos:

  1. El titular del contrato debe ser quien solicite esta ayuda.
  2. El inmueble para el que se solicita la ayuda debe ser la primera residencia.
  3. Debe tener contratada la tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) del mercado regulado.
  4. Tener contratada una potencia eléctrica igual o inferior a 10 kW.

¿Quién puede solicitar este bono?

Pueden solicitar este bono los siguientes colectivos:

Consumidor vulnerable

Los consumidores vulnerables podrán disfrutar de un 25 % de descuento en sus facturas de luz.

Consumidor vulnerable severo

Los consumidores vulnerables severos obtendrán un 40 % de descuento en su factura eléctrica.

Este colectivo está conformado por aquellos que perciben una renta anual inferior o igual al 50 % de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable.

Consumidor en riesgo de exclusión social

Se consideran consumidores en riesgo de exclusión social aquellos que son reconocidos como consumidores vulnerables severos y que, a su vez, son atendidos por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local), la cual financia al menos el 50 % del importe de la factura de luz.

Otros colectivos beneficiarios del bono social de la luz

Existen colectivos que pueden acceder directamente al bono social, independientemente de su nivel de renta:

¿Cómo se realiza la solicitud del bono social de electricidad?

Si estás dentro de alguno de estos colectivos y quieres solicitar esta ayuda, debes seguir los siguientes pasos:

1. Contacta con tu comercializadora: a través de alguna de estas opciones:

  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Correo postal.
  • Fax.
  • Acudiendo de forma presencial a sus oficinas.

2. Cumplimenta un formulario: cada Comercializadora cuenta con un formulario de referencia para solicitar esta ayuda.

3. Adjunta la correspondiente documentación: el formulario deberá ir acompañado de toda aquella documentación que demuestre que el usuario cumple con los requisitos para beneficiarse del bono social.

La documentación necesaria es la siguiente:
  • DNI del titular del contrato, solicitante de la ayuda.
  • Libro de familia.
  • DNI de los menores de 14 años que formen parte de la unidad familiar.
  • Certificado de empadronamiento de los miembros de la unidad familiar.
  • Título de familia numerosa, en caso de que exista esta condición.
  • Certificado de la Seguridad Social si se percibe una pensión mínima.
  • Certificados de los servicios sociales en caso de discapacidad igual o superior al 33 %, para aquellas personas víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo.

4. Espera la respuesta de la comercializadora: que deberá pronunciarse en un plazo máximo de 5 días tras recibir toda la documentación.

Renovación del bono social de la luz

El bono social de la luz tiene una duración de 2 años, por lo que debes solicitar la renovación de este justo antes de la finalización de dicho período.

En concreto, la renovación del bono social deberá realizarse 15 días antes de que finalicen los dos años de validez. Y será la comercializadora quien, en la factura previa, te comunicará que puedes renovarlo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog