Somos nuestro cerebro, de eso no cabe ninguna duda. Todo lo que somos, disfrutamos, vivimos, anhelamos y conseguimos está en algún lugar de nuestro cerebro en forma de memoria, generada por medio de la experiencia y el aprendizaje durante nuestro día a día.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-E6mA5e.jpeg)
Para mantener nuestro cerebro en un rendimiento óptimo es necesario proveerle de los nutrientes diarios para su correcto funcionamiento, lo que se traduce en una vida más saludable y placentera.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-FUlUtt.jpeg)
En esta entrada vamos a poner el énfasis en los alimentos que más aportan a nuestro cerebro, lo que nos reporta un bienestar físico y psicológico. Pasemos a enumerar esos alimentos que harán de nuestro cerebro una efectiva herramienta para disfrutar de la vida de la forma más plena.
FRUTOS SECOS : Entre los frutos secos más recomendados para nuestro cerebro se encuentran las almendras y las nueces. Las primeras son ricas en proteínas y vitamina E. Las nueces nos aportan antioxidantes y ácido alfa-linoleico, que ayudan a reducir el riesgo de accidente cardiovascular, y por ende, el accidente cerebrovascular, conocido coloquialmente como ictus.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-6Z4NEE.jpeg)
COLIFLOR y BRÓCOLI : Estos vegetales son una fuente indispensable de colina, alimento básico para la nutrición de nuestro organismo debido al aporte que realizan estos alimentos en la función tan importante de nuestro cerebro como es la memoria a largo plazo.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-q_m_cz.jpeg)
CAFÉ: uno de sus componentes, la eicosanoil-5-hidroxitriptamida, mantiene unas defensas férreas ante la aparición de enfermedades neurodegeneratvas como el parkinson o el alzheimer. Beneficia, por lo tanto, a nuestra memoria.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-qobVQd.jpeg)
PESCADO AZUL: Como el salmón, sardinas, atún y boquerones, son ricos en omega 3, que proporcionan a nuestro organismo y en especial a nuestro cerebro una barrera ante las primeras fases del deterioro cognitivo leve.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-tSlYb8.jpeg)
Y como no podía ser de otra manera el alimento por ontomasia que nos da la vida, el AGUA: forma parte de nuestro sustento físico ya que nuestros cuerpos están compuestos de este elemento en un alto porcentaje, siendo entre el 60% y el 80%. Recomendable beber entre un litro y litro y medio de agua al día fuera de las comidas.
![¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos ¿¿¿Quieres un cerebro sano??? Prueba con estos alimentos](http://m1.paperblog.com/i/342/3429666/quieres-un-cerebro-sano-prueba-estos-alimento-L-QM8VL6.jpeg)
Estos son algunos de los alimentos que ayudan a nuestro cerebro a desarrollarse y mantenerse de una forma saludable, ayudando con ello a que nuestra vida sea más consciente y plena viviendo experiencias y disfrutando de ellas con todos nuestros sentidos.
No tenemos que olvidar que para tener una vida plena, el hacer lo que nos gusta y vivir nuestro día a día con pasión disfrutando con las personas que más nos importan es lo que nos hará gozar de esa plenitud. Y ante todo, no lo olvides, SONRÍE
Un saludo y feliz verano.
Mente y cerebro, nº 72/2015
www.investigacionyciencia.es
www.flickr.com/photos/128127036@N08