Revista Cultura y Ocio

Radio Cultural El Eco del Sur (El Eco del Sur)

Publicado el 16 agosto 2013 por Javier Flores Letelier

El día 26 de mayo del 2013 nació una nueva emisora de radio en Guinea Ecuatorial, una tarde en la que su fundador se daba cuenta que la falta de reivindicación cultural nos dejará sin historia al ver y pensar que de aquí a 4 generaciones los que contarán o supondrán nuestra existencia serán los antropólogos.

La emisora de radio se llama Radio Cultural El Eco del Sur (EL ECO DEL SUR), y su página web es: http://radioelecodelsur.hol.es.

El nombre EL ECO DEL SUR se debe a los llantos y voces de mis hermanos Guineanos que se encuentran en el sur del globo terrestre. Desde la esquina en la que me encuentro quiero hacerles saber que oigo sus gritos y que estoy con ellos, el eco de sus voces llega hasta donde estoy. La radio no tiene una cede fija, es móvil, se emite en cualquier lugar del mundo. Una vez estuve en Noruega y se me escuchaba en Bata y Malabo.

“NUESTRA MISIÓN ES REVINDICAR LAS CULTURAS DE GUINEA ECUATORIAL, DE HECHO, EN LA BARRA DEL MENÚ PONGO LAS CULTURAS DEL PAÍS. QUIERO QUE LAS PERSONAS SEPAN QUIÉNES SOMOS, NUESTROS HIJOS Y HERMANOS NO NOS CONOCEN. HABLO DE TODO, CRITICO, Y SI HAY QUE HABLAR, LO HARÉ, VOY POR LIBRE EVITANDO DEVOLVER FAVORES A ALGUIEN.”

Ya contamos con 1750 visitas y nos escuchan en todas partes del mundo. En cuanto a temas políticos sólo emitimos opiniones en directo como las que hemos emitido hoy. No somos una radio radical ni formamos parte de ningún grupo político. Empleamos un lenguaje responsable sin insultar a las personas.
La diferencia que existe entre EL ECO DEL SUR con las otras emisoras es que soy jefe de mi proyecto y no le rindo cuentas a nadie, lo cual me permite serle fiel a los que nos escuchan, a través de nuestra diaria emisión en directo

“Me considero una persona culta, hablo de tal forma que mis oyentes me entiendan, no quiero ofender ni me dejo ofender” “hablo con respeto aunque hoy en día es difícil hablar de esa forma, pero mi forma de hablar la entenderá cada uno según su capacidad”. “Hablo con respeto y empleo mucho las metáforas y algo de ironía sin olvidarme de los calificativos que a veces los concebimos como insultos, pero no debería ser así”.

“Cada cual puede llamarme como quiera, la radio tienen un nombre eso es lo más importante, lo secundario es quien hace que funcione esto. Mi nombre es Asier JC aunque no es importante la persona sino es más importante el saber que hay una audiencia que te sigue y espera que cada día les traigas algo nuevo”.

Respecto al nombre del fundador decirles que cuando alzas la voz, no se sabe hasta donde llega el eco de tu voz, ni de quien capta el eco de tu voz, por eso quiero mantenerme en el anonimato. No quiero tener el protagonismo, los protagonistas son aquellos que alzan la voz y su eco tiene sentido. El eco llega hasta el infinito y ahí se encuentra el fundador de esta radio, en el infinito.
Prefiero mantener mi anonimato porque no es importante el quién sino el cómo se hacen las cosas. No quiero que mi publico se disguste el día en el que no me oigan, tienen que saber que estoy allí, siempre hay una noticia para ellos, siempre hay algo en la web, podrán disfrutar de un espacio donde podrán seguir a los artistas que más les guste, escuchar la radio también el día que no emita, siempre habrá una noticia, siempre hay algo.

Asier JC

Radio Cultural El Eco del Sur
http://radioelecodelsur.hol.es
Radio El Eco del Sur en Facebook.


Volver a la Portada de Logo Paperblog