![Ray Jones y la fotografía de arquitectura Ray Jones y la fotografía de arquitectura](http://m1.paperblog.com/i/293/2930459/ray-jones-fotografia-arquitectura-L-sYpnTY.jpeg)
Londres 1970 © Tony Ray-Jones
Esa renovadora mirada fotográfica no pasó desapercibida por la organización de arquitectos del Reino Unido: la Royal Institute of British Architects (RIBA) quienes se vieron sorprendidos por su forma de trabajar la fotografía arquitectónica más cercana a lo social cuando publicaba, a fines de la década del ’60, en la Architectural Review.![Ray Jones y la fotografía de arquitectura Ray Jones y la fotografía de arquitectura](http://m1.paperblog.com/i/293/2930459/ray-jones-fotografia-arquitectura-L-gRo_PI.jpeg)
© Tony Ray-Jones
En esa época, desde la editorial de esta revista bimensual, se estaba intentando girar las notas sobre arquitectura hacia un enfoque más fotoperiodístico y esta serie se llamó: Manplan.![Ray Jones y la fotografía de arquitectura Ray Jones y la fotografía de arquitectura](http://m1.paperblog.com/i/293/2930459/ray-jones-fotografia-arquitectura-L-L7Z4t0.jpeg)
Tapa de la revista. Julio 1970
Editado por Tim Rock, esta serie pronto se convirtió en un escaparate para fotógrafos jóvenes como Peter Baistow, Patrick Ward, Tim Street-Porter y por supuesto de Tony Ray-Jones que realizaban reportajes fotográficos centrados en los problemas urbanísticos de Gran Bretaña.![Ray Jones y la fotografía de arquitectura Ray Jones y la fotografía de arquitectura](http://m1.paperblog.com/i/293/2930459/ray-jones-fotografia-arquitectura-L-n745lI.jpeg)
© Tony Ray-Jones
En la actualidad, Justine Sambrook, la comisaria de la Robert Elwall Photographs Collection de RIBA, descubre la fotografía social arquitectónica de Ray Jones . Y en el siguiente video podrán escuchar y ver algo sobre estos trabajos pioneros y pocos conocidos de Ray-Jones que desafiaban el enfoque tradicional.
Hasta el viernes!!
Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!