Revista Cocina

Receta de guacamole fácil

Por Lapastanoengorda
Receta de guacamole fácil

Holi. Si todavía no sabes que el guacamole se puede hacer en casa en lugar de comprarlo hecho, este post está hecho para tí. Si sabes que se puede hacer en casa pero no sabes como coño se hace, también es para tí. Si sabes hacerlo pero te da pereza, te enseñaré trucos en este post también está hecho para tí. Seas torpe, inexperta o avanzada, aquí te explico cómo hacer un buen guacamole fácil. Hubo severas críticas en el post de la veganesa diciendo que parecía guacamole simplemente porque era verde y el aguacate era la base... Pero si buscas las 7 diferencias seguro que las encuentras enseguida.

Lo primero que tengo que decir, es que guacamole y aguacate no es lo mismo. Un aguacate es un fruto y el guacamole es una receta que se puede hacer con él, se parecen bastante ya que el guacamole es un derivado del aguacate, como acabo de decir. Si preguntas en una frutería por guacamole, quizá se hagan los locos y te den aguacates sin llamarte ignorante ni corregirte y hagan como si no pasara nada, pero en realidad si pasa. No es lo mismo, joder! A los alimentos hay que llamarlos por su nombre. Es como el té, para los ignorantes cualquier infusión es un té ¿Te hago un té de manzanilla? ¿Quieres un té de melisa? Son infusiones, no tés. Tengo que decir que no tengo nada en contra de los ignorantes, tengo muchos amigos ignorantes y no tengo ningún problema con ellos, pero saber este tipo de cosas me parece necesario.

¿Cómo hacer guacamole fácil?

Si ya has entendido que la base de la receta es el aguacate, te explicaré como hacer un guacamole fácil. El aguacate tiene que estar en su punto, es difícil saberlo, a mí me lo ha ido enseñado la vida y muchas veces todavía me confundo porque aún no tengo rayos X para ver cómo es por dentro. Lo ideal es que lo aplastes un poco por fuera y esté un poco blandito, si está muy duro no vale, además en el momento que lo abres deja de madurar y lo tendrás que acabar tirando. Si está muy blando le empiezan a salir manchas por dentro y puedes llevarte una decepción al abrirlo. Me parece un momento maravilloso el momento de abrir un aguacate y que esté perfecto, primero porque son bastante caros y no me gusta tirar el dinero y segundo porque me encanta su textura, ligero brillo y tono verde pastel ñoño.

A lo que iba, para hacer guacamole fácil, abre el aguacate y quítale el hueso. Hay una técnica que es darle un golpecito con un cuchillo de forma que se quede clavado y girar con cuidado, yo el 90 % de las veces me corto haciendo este ritual, si decides hacerlo así ten cuidado. Otra opción es sacar el hueso bordeándolo con una cuchara e ir mordiendo el aguacate que queda pegado alrededor de él como se hace con las aceitunas. EL HUESO NO LO TIRES!

El guacamole más fácil

Dificultad: Apta para torpes

Receta de:Cristian

Una vez hecho esto, se extrae el interior del aguacate con una cuchara y se va poniendo en un vaso para batir. Luego se bate hasta que queda muy cremoso. Tienes la opción de cortar la cebolla y el tomate en trocitos y ponerla por encima, como he hecho en la foto para que quede bonito y encontrar cosas crujientes, pero si te da pereza puedes batirlo todo junto, el sabor es bastante parecido, pero la textura es más monótona. Yo normalmente lo hago todo junto por pereza.

¿Para qué sirve el hueso del aguacate?

Pues sirve para ponerlo encima y que el guacamole no se oxide, se llevan muy bien ya que salen del mismo sitio y al estar juntos dura mucho más tiempo sin ponerse feo. También hay gente que lo ralla y se lo come, yo tengo poca experiencia en ello por lo tanto prefiero no hablar sin saber.

Me niego en rotundo a profundizar en las propiedades nutricionales del aguacate, porque ya se sabe que es buenísimo, que lo come la gente fitness, que no engorda y que tiene grasas buenas. Lo que sí diré, es que puesto directamente sobre la piel va genial, tiene mucha vitamina E, que es antioxidante y deja la piel muy mate. Evidentemente se te queda la piel verde por lo tanto yo creo que es mejor hacerlo por la noche a no ser que quieras parecer un zombie. A la mañana siguiente se lava bien con agua y se quita genial, sin rastros. Yo me he curado un par de tatuajes utilizando sólo aguacate y me ha ido guay, pero no me hagáis demasiado caso en esto, que cada piel es diferente y no quiero responsabilidades.

Esto es todo amigas. Muak!

Receta de guacamole fácil

Volver a la Portada de Logo Paperblog