Revista Cocina

Recetas con fruta

Por Celiaganzano @Cocinista

Las temperaturas no dejan de subir y los termómetros nos regalan unas cifras que dan calor sólo de verlas. En verano es muy importante hidratarse y tomar alimentos que lleven agua. Una de las mejores maneras para mantenerse bien fresquito es tomando fruta. Además de comerla fresca, os proponemos algunas recetas donde las frutas son las principales protagonistas.

Caviar de melón

El melón está bueno se tome como se tome. Se puede apostar por la clásica y rápida receta de melón con jamón, pero también se puede experimentar y realizar platos como el que os proponemos de caviar de melón. Es una creación de los hermanos Adriá, dentro de su línea de productos “Texturas”. Seguro que os sorprende el resultado.

Atemperado de chocolate

temperatura-chocolate-recubrimiento
Es ideal para el postre servir frutas atemperadas con chocolate. No es tan sencillo como puede parecer ya que necesita una buena técnica y el control de las temperaturas. Hay que pasar por tres fases diferentes: fundido, enfriado y atemperado. Asimismo las temperaturas varían dependiendo del tipo de cobertura que le queremos dar a las frutas si son de chocolate blanco, negro o con leche. Esta técnica puede servir para otro tipo de recetas. Leed bien todas las indicaciones antes de poneros con las manos en la masa. Elegid frutas como la fresa o el plátano.

Espuma de mango, granadina y pacharán

mousse-espuma-mango-sifon
Sólo apto para los más golosos. La mezcla de granadina, pacharán y mango es sobradamente dulce y deliciosa. Necesitaréis un sifón y dejarlo reposar al menos una hora desde que lo terminéis. Se puede servir acompañando un helado o un bizcocho.

Cupcakes de fresa con buttercream de chocolate

cupcakes rellenos de fresa
Esta receta tiene poco de refrescante y mucho de sabrosa. Sólo hace falta ver la foto. Los cupcakes de fresa con buttercream de chocolate son una delicia en el paladar con la mezcla de la fresa y el chocolate. Primero tendréis que preparar los cupcakes y cuando estén en el horno (tienen que estar unos 22-25 minutos, antes de sacarlos comprobad con un palito que están hechos del todo) preparar la buttercream. Cuando todo se haya enfriado podréis decorar con una manga pasterla vuestros cupcakes y, por supuesto, podréis coméroslos.

Tarta Sacher

Tarta Sacher
Acabamos con este dulce típico austriaco, que encandila a quien lo toma. La receta original no os la vamos a poder dar porque es un secreto que sólo saben los pasteleros del Hoter Sacher de Viena. Pero sí que os damos unas directrices que os guiará para hacer una tarta Sacher más que digna. La fruta en este caso irá en forma de mermelada. La podéis utilizar de albaricoque o de melocotón. Si sabéis hacerla casera saldrá más rica, sino la podéis encontrar en cualquier supermercado.

Y si no tenéis tiempo para hacer estas recetas de momento, podéis dejarlas apuntadas y comer fruta fresca de temporada, que siempre es saludable y buena para salud.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista