Revista Salud y Bienestar

Recomendaciones para la sequedad en la piel de los pacientes reumáticos.

Por Artricenter
Recomendaciones para la sequedad en la piel de los pacientes reumáticos.

La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo y es a su vez la barrera natural de protección frente a las agresiones internas y externas del organismo, sin ella hay mayor deterioro del cuerpo por lo que es de vital importancia cuidarla. En las enfermedades reumáticas la sequedad de la piel también conocida como xerodermia o xerosis se asocia muchas veces con el clima, la diabetes mellitus, problemas de tiroides como el hipotiroidismo, el síndrome de Sjögren, esclerodermia entre otras, por lo que es importante conocer las recomendaciones generales para prevenirla. 

Recomendaciones:

– Tener control estricto del tratamiento para su enfermedad.

– Aplicar diariamente tratamiento con cremas y lociones que mantengan la

  hidratación de la piel.

– Aplicar las cremas después de la ducha cuando aún la piel este húmeda.

– Evitar acondicionadores de aire, calentadores y radiadores dentro de lo posible.

– Usar humidificadores en el hogar.

– Cumplir con las medidas generales de protección solar.

– Evitar el uso de irritantes como perfumes, suavizantes y lejía.

– Bañarse con agua templada, no más de 5 a 10 minutos y usar gel de baño de pH

  neutro o ácido.

– Evitar frotarse excesivamente la piel.

– Evitar usar gel de baño de mala calidad o grandes cantidades.

– Limpiar el rostro con un producto sin aclarado como la leche o el agua micelar.

– Usar un aceite limpiador o un gel sobre graso al ducharse.

– Enjabonarse directamente con la mano en lugar de usar esponja o guante de crin

  en el baño diario.

– Seque la piel con presiones suaves de la toalla, sin restregar.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog