Revista Salud y Bienestar

Recuperación de la fisura anal

Por Saludconsultas @SaludConsultas

Muchas personas tienen problemas con las fisuras anales, pero parece que tienen poca idea de lo que este problema es. Esto parece ser algo de lo que la gente debe avergonzarse, pero no es el caso.

Esta es sólo una condición similar a cualquier otra, que trae dolor y malestar al paciente. Sangrado, dolor o drenaje del ano puede ocurrir con varias enfermedades, por lo que un médico siempre debe ser consultado. A menudo, el diagnóstico es fisura anal, absceso o fístula y estos problemas suelen ser fáciles de diagnosticar y corregir. Una variedad de tratamientos, incluyendo la cirugía, están disponibles para corregir estas condiciones, que sólo son seguidas por el tiempo de recuperación. Trabajar junto con el médico por lo general asegura un resultado positivo y resultados mejores de lo que incluso podría imaginar.

¿Cuáles son las fisuras anales y sus síntomas?

Un síntoma típico de una fisura anal es el dolor extremo durante la defecación y rayas de sangre en las heces. Los pacientes pueden tratar de evitar la defecación debido al dolor, lo que conduce al estreñimiento. La mayoría de la gente ha experimentado una lágrima o fisura en la esquina de la boca, que puede ocurrir en tiempo frío o cuando bostezan. Del mismo modo, una fisura anal es un pequeño desgarro en el revestimiento del ano, más comúnmente causado por el estreñimiento. Un movimiento duro y seco del intestino da lugar a una rotura en el tejido, aunque las fisuras también pueden ocurrir con los accesos severos de la diarrea o de la inflamación. Esto da lugar a que el ano se vuelva seco e irritado, causando que se desgarre. Lesiones en el área anal durante el parto y abuso de laxantes pueden ser otras causas. Una fisura puede ser bastante dolorosa durante e inmediatamente después del movimiento intestinal, porque el ano y el canal anal están rodeados de músculos para controlar el paso de las heces. El problema se acentúa cuando los músculos están tratando de mantener el ano bien cerrado en otras ocasiones.
Cuando esos músculos se expanden, la fisura se estira abierta con sangrado o picazón. Un simple examen visual del ano y el tejido circundante generalmente revela la fisura y es bastante tierno cuando es examinado por el médico. Las fisuras se localizan con mayor frecuencia en la sección media posterior del ano.

Tratamiento de fisuras anales

El tratamiento de la fístula anal a menudo varía, dependiendo de si la enfermedad de Crohn está presente. (Esta es una inflamación crónica del intestino, incluyendo el intestino delgado y grueso.) Como se ha señalado, el médico a menudo realizar pruebas para ver si esta enfermedad está presente, además de una fisura anal. Si es así, el tratamiento prolongado con una variedad de medicamentos, incluyendo antibióticos, se realiza más comúnmente. En la mayoría de los casos estos medicamentos curarán la infección y curarán la fístula. Si la enfermedad de Crohn no está presente, todavía puede valer la pena intentar un curso de antibióticos, pero si estos no funcionan, la cirugía es generalmente muy eficaz.

Una fisura aguda se trata con tratamientos no quirúrgicos. En más de 90% de los casos se curará sin cirugía. Los hábitos intestinales se mejoran con una dieta alta en fibra, agentes de volumen, suavizantes de heces y un montón de líquidos. Es importante usar estas sustancias para evitar el estreñimiento y promover el paso de heces blandas. Baños calientes durante 10-20 minutos varias veces al día también debe ayudar a suavizar y promover la relajación de los músculos anales. Ocasionalmente, se pueden recomendar cremas medicinales especiales en algunos casos de fisuras anales.

Una fisura crónica es una fisura que dura más de un mes. Las fisuras crónicas pueden requerir tratamiento adicional. Dependiendo de la apariencia de la fisura, otros problemas médicos como la enfermedad inflamatoria intestinal o infecciones pueden ser considerados. En estos casos se puede recomendar la realización de pruebas. Se puede realizar una prueba de manometría para determinar si las presiones del esfínter anal son altas. El examen bajo anestesia puede ser recomendado para determinar si existe una razón definida por falta de curación. Los antibióticos en el tratamiento de la fisura anal se pueden utilizar por un corto período de tiempo. El médico también puede elegir cremas medicinales especiales, especialmente si la fisura se ha ulcerado o infectado. Es importante mantener el ano y el área entre las nalgas limpias y secas durante el tratamiento. Después de bañarse, el paciente debe secar suavemente con una toalla suave, aplicando talco en polvo. Esto se recomienda con frecuencia junto con el tratamiento. Los baños sentados pueden ayudar a aliviar el malestar y promover la curación. Esto implica sumergir el área anal en agua caliente (templada) durante 15-20 minutos varias veces al día.

¿Qué pasa si una fisura no se cura?

Si la fisura no responde al tratamiento, el médico debe volver a examinar al paciente. Existen condiciones, como espasmos musculares o cicatrices, podrían interferir con el proceso de curación. Las fisuras anales que no sanan pueden ser corregidas con cirugía. Es una operación de menor importancia, por lo general se realiza sobre una base ambulatoria donde el cirujano elimina la fisura y cualquier tejido cicatricial subyacente. Cortar una pequeña porción del músculo anal previene espasmos potenciales. Esto también ayudará a sanar la zona y rara vez interfiere con el control de los movimientos intestinales.

Recuperación de fisuras anales

La cicatrización completa tiene lugar en pocas semanas, aunque el dolor a menudo desaparece después de unos días. Más del 90% de los pacientes que necesitan cirugía para las fisuras no tienen más problemas. Los pacientes pueden ayudar a evitar el retorno de fisuras por beber al menos ocho vasos de agua al día. También podrían ayudar a su proceso de recuperación mediante el mantenimiento de fibra adecuada en la dieta. Esto previene el estreñimiento, que es la causa de la mayoría de las fisuras anales.
Si el problema vuelve sin una causa obvia, la persona puede necesitar una evaluación adicional. Esto puede incluir pruebas de manometría anal o un examen bajo anestesia. Muchos pacientes con fisuras anales temen que las fisuras anales puedan conducir al cáncer de colon. Esto no es cierto y tales temores no están substanciados. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los síntomas persistentes, ya que otras condiciones distintas a las fisuras pueden causar síntomas similares. Una vez que su médico está seguro de que sólo tiene una fisura anal, usted no debe tener miedo de la posibilidad de cáncer de colon. Sólo se centrará en su proceso de recuperación y la curación de esta fisura.

¿Cuán comunes son las fisuras anales?

Las fisuras anales pueden tener una tasa de éxito sin representación alta, pero tal vez no teniendo en cuenta el espacio de estante muy importante en las farmacias dedicadas a los tratamientos de hemorroides, laxantes y ablandadores de heces. Obviamente hay una gran demanda de estos productos, aunque varios médicos dijeron que las fisuras anales, así como las hemorroides son muy comunes.

Diferencia entre abscesos anales y fístulas

Hay una diferencia significativa entre estas dos condiciones y no deben considerarse iguales. Un absceso es un bolsillo localizado de pus causado por la infección bacteriana, que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Se puede desarrollar un absceso cuando las bacterias se filtran en los tejidos subyacentes en el canal anal. Los pacientes con condiciones que reducen la inmunidad del cuerpo, como el cáncer o el SIDA, son más propensos a desarrollar absceso anal.

Usted debe saber que un absceso causa ternura, hinchazón y dolor. Estos síntomas se aclaran cuando el absceso se drena, pero el paciente también puede quejarse de fiebre, escalofríos y debilidad o fatiga general.

Una fístula, por otra parte, es un pequeño canal o tracto que se desarrolla en presencia de inflamación. En algunos casos se desarrolla una fístula debido a una infección. Puede o no asociarse con un absceso, pero los abscesos en ciertas enfermedades como la enfermedad de Crohn pueden ayudar a desarrollar las fístulas. El canal suele ir desde el recto hasta una abertura en la piel alrededor del ano, aunque a veces la abertura de la fístula se desarrolla en otra parte. Por ejemplo, en las mujeres con enfermedad de Crohn o lesiones obstétricas, la fístula podría abrirse en la vagina o la vejiga, no sólo en la región anal. Dado que las fístulas son canales infectados, suele haber algún drenaje y la fístula más comúnmente drenate no es dolorosa, pero puede irritar la piel alrededor de ella.

Un absceso y una fístula a menudo ocurren juntos. De hecho, si la apertura de la fístula sella antes de que la fístula se cure, un absceso puede desarrollarse detrás de ella. El diagnóstico de un absceso generalmente se hace en el examen de la zona afectada. Si está cerca del ano, siempre hay dolor y a menudo enrojecimiento e hinchazón asociados con estas condiciones.

El médico buscará una abertura en la piel y tratará de determinar la profundidad y la dirección del canal o tracto de la fístula. Sin embargo, los signos de fístula y absceso pueden no estar presentes en la superficie de la piel alrededor del ano del paciente. En este caso, el médico utiliza un instrumento llamado un anoscopio para ver dentro del canal anal y el recto inferior del paciente. Siempre que el médico encuentra un absceso y especialmente una fístula, se necesitan más pruebas para asegurarse de que el paciente no tiene la enfermedad de Crohn. Los exámenes de sangre, los rayos X, y una colonoscopia se requieren a menudo para un diagnóstico positivo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog