Revista Diario

Recuperar al/a niñ@ interior

Por Myriam Cabanillas
Siempre he tenido claro que hay que vivir cada una de las etapas de madurez del ser humano en su momento o de lo contrario acabarás necesitando pasarla en el momento menos oportuno, cuando quizás las oportunidades de hacerlo ya no estén bien vistas y te coartes por ello o simplemente ya no estén tan al alcance.
Pero a veces nos saltamos una etapa sin darnos cuenta o la vivimos descolocada y entonces las piezas del puzzle dejan de encajar y se atropellan.
Recuperar al/a niñ@ interior
Creo que el ser humanos y sus etapas, es como una de esas Matrioskas que a mi hija tanto le gustan: si no metes la pequeña en su hueco, luego ya no cabe y el juego se descabala.
Para integrar a mi niña interior en mi yo adulta, he ido realizando distintos tipo de trabajo personal a lo largo de los últimos años.
Pero hoy no quiero hablar de ninguna terapia ni ejercicio de auto ayuda, eso se lo dejo a los profesionales,  hoy quiero hacer una lista de de cosas que podemos hacer para integrar a nuestr@ niñ@ interior, aunque si tienes hij@s, ya tienes un gran techo andando, por que inevitablemente te habrás visto haciendo cosas que hacia años que no practicabas.
-Tirate al suelo y haz un puzzle
-Dibuja casitas de colores, con sus pajaros en forma de V abierta y sus arboles con manzanas rojas
-Amasa plastilina (o plastelina, ya sabéis que esto es como las albóndigas/almondigas)
-Haz castillos de arena
-Canta  canciones de dibujos animados
-Baila extrañas coreografías
-Intenta hacer el pino puente
-Lee cuentos haciendo las voces de los personajes
-No pierdas la capacidad de asombrarte con las pequeñas cosas
-Riete por tonterías
-No pierdas la ilusión dando por sentado nada
-Emocionate
-Ríete a carcajadas
-Duerme sin preocupación
-Sientate a ver una película de dibujos con entusiasmo
-Dale vida a un muñeco
-Inventa un cuento con personajes de extraño nombre y apariencia
-Mirate en el espejo y haz muecas
-Haz el mimo
-Mimate y deja que te mimen
-Sueña y al despertar creete ese sueño
-Cree en la magia
-Disfruta comiendo un dulce como si no hubiera ninguno mas
Hay un sinfín de cosas mas que puedes hacer cada día para recuperar a tu niñ@ interior.
Yo soy la persona con mas sentido del ridículo que conozco y aun así he realizado cada uno de estos actos que os acabo de listar, es cierto que "obligada" por mis hijos, pero acaba resultando muy liberador y reconfortante y un complemento indispensable a una terapia profunda de integración.
Os lo recomiendo.
Si quieres comentar sobre esta entrada o sobre cualquier otra cosa, puedes hacerlo en: Facebook: demimaternidadyotrosdemonios Twitter: @DeMiMaternidad Mail: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog