Con la llegada de Internet, la forma en que realizamos una búsqueda de empleo ha cambiado. Atrás quedaron los tiempos en los que casi la única forma era buscar anuncios en periódicos y llamar por teléfono.
En la actualidad, Internet pone a nuestro alcance diversos recursos que podemos utilizar para hacer una búsqueda de empleo activa.
Algo que es de agradecer, pues para esta tarea, todas las herramientas que tengamos disponibles son muy buena ayuda.
¿Cuáles son estos recursos que nos ofrece Internet?
El C
Hace años cogíamos la máquina de escribir y lo preparábamos. Ahora disponemos en Internet de diversas herramientas online donde podemos crear nuestro Currículum Vitae sin necesidad de ser expertos y sin la necesidad de instalar nada en nuestro PC.
Os dejo este estupendo artículo para que conozcáis estas herramientas:
Otro gran recurso, fácil de usar.
En este artículo os cito 30 buenos portales de empleo, son muchos y aun existen más, lo conveniente es centrarse en unos pocos que se adecuen a nuestro perfil.
La
Las empresas saben que casi todo el mundo está en Internet, antes de tener una primera reunión investigan al candidato por la Redes Sociales.
Consultan los perfiles profesionales en Linkedin, echan un vistazo a la cuenta en Twitter, Facebook o Instagram del candidato y les aporta una información valiosa que seguramente no aparece en el Currículum.
En este punto es importante destacar que debemos ser cuidadosos con lo que publicamos en las redes sociales.
Aquí van dos grandes artículos que os ayudaran a gestionar las redes sociales si estas buscando trabajo.
7 Acciones eficaces para encontrar trabajo con LinkedIn que quizás desconocías
Cómo encontrar trabajo con… Facebook y Twitter
Para los usuarios de Twitter no esta de más conocer:
Lle
Otro gran recurso que nos ofrece Internet, sitios Web y blogs donde podemos tomar nota y prepararnos para la futura entrevista a la que hay que llegar con las ideas claras y con las respuestas a las preguntas que nos pueden plantear bien preparadas.
En este fantástico blog,su autor David García, pretende ayudar a personas a mejorar su situación personal y profesional. Pásate por allí, y encontraras información provechosa.
No hay que pasar por alto que a la hora de ir a una entrevista, debemos informarnos muy bien sobre la empresa que nos ofrece el empleo. En este punto gracias a Internet podemos conocer mucha información sobre la empresa en la que optamos a trabajar, localizamos su Web y podemos conseguir gran cantidad de datos útiles, su modelo de gestión, productos o servicios que ofrece, situación, localización, etc…
Puede que también estés pensando en el teletrabajo, es otra opción a tener en cuenta, pues si es así, puedes visitar el admirable blog de Rubén Alonso, donde encontraras valiosa información que te ayudara.