Revista En Femenino

Relacionan las migrañas maternas con los cólicos en el bebé

Por Pequelia @pequelia

Relacionan las migrañas maternas con los cólicos en el bebé

Si hace poco analizamos el hecho de que la nicotina durante el embarazo tenía un efecto sobre la posibilidad de que los niños sufran cólicos infantiles, ahora podemos interpretar que ese tipo de dolores y molestias tiene mucho más que ver con los hábitos y las características de la madre del niño que los sufre de lo que pensábamos.

Recientemente se ha descubierto que aquellas mujeres que sufren de migrañas frecuentes tienen más del doble de posibilidades de tener un bebé con cólicos que lo hagan llorar en exceso, en la investigación llevaba adelante por la doctora Amy Gelfand, neuróloga pediátrica del Centro del Dolor de Cabeza de la Universidad de California, en San Francisco, que indicó:

“Las madres con antecedentes de migraña tenían más de dos veces y media más probabilidades de tener un bebé con cólico que las madres que no sufrían de migrañas”.

Para interpretar la información se desarrolló un cuestionario para poder precisar si un niño tenía cólicos y para poder identificar a aquellas madres que han sido diagnosticadas con migrañas crónicas, ya que aparentemente el efecto de los dolores de cabeza provocado por las migrañas tendrían un potente vínculo genético con el niño en gestación. Durante el estudio se analizaron los datos de un total de 154 madres y casi el 29% de los bebés de mujeres con antecedentes de migrañas sufría de cólicos contra el 11% de los bebés de madre que no reportaron migrañas.

Hubo además una tendencia en las encuestas respondidas por los padres, el 22% de los bebés que tenían cólico tenían un papá con migraña, contra solamente el 10% de los bebés que no sufría de cólico. La migraña es un problema que afecta mayormente a las mujeres, y se conoce que en la actualidad la mayoría no han sido diagnosticadas para su tratamiento.

Los científicos analizan la posibilidad de que el cólico infantil sea entonces una manifestación precoz de la migraña, ya que los bebés y los niños tienen sistemas nerviosos inmaduros que funcionan de forma muy diferente a los de los adultos, por eso la migraña podría manifestarse de forma diferente en el cuerpo de un pequeño, sin que esto tenga que ver con su género.

Vía | Lt 10 Digital
Foto | I Should Be Folding Laundry de Flick

Enlace permanente:
Relacionan las migrañas maternas con los cólicos en el bebé

Relacionan las migrañas maternas con los cólicos en el bebéRelacionan las migrañas maternas con los cólicos en el bebé



Volver a la Portada de Logo Paperblog