
Si hay una razón por la que tenemos las relaciones abusivas tan normalizadas es por su presencia en las películas, en los libros y también en las series de televisión. Y es verdad que los celos, las inseguridades, las discusiones y el sufrimiento existen, pero no deberían ser mostrados como un ideal. El ideal son las relaciones sanas, estas siete solo son un ejemplo de qué no se debería hacer:
Damon y Elena (Vampire Diares)
Elena tiene que tomar la eterna decisión presente en 8 de cada 10 dramas adolescentes, entre salir con el chico bueno, Stephan, o con el chico malo, Damon. Y encima ambos son hermanos, lo que por lo menos duplica el drama en toda la historia. Damon es egoísta, mata a gente, no es de fiar… Y aun así Elena lo sigue eligiendo. Algunos lo excusan diciendo que Damon es malo, pero con Elena es diferente. Claro, porque mantener con ella una relación de dependencia y obsesión e intentar matar a su hermano Jeremy cuando ésta no va bien es ser buenísimo con ella. En realidad, tampoco creo que Elena deba elegir a Stephan, cuando en realidad no lo quiere, o no tanto como a Damon. Lo que digo es que debería salir de la vida de esos dos hermanos, que solo le han traído más sufrimiento.

Spike y Buffy (Buffy Cazavampiros)
El tópico del vampiro malo otra vez. Spike y Buffy son enemigos mortales, eso no les impide dejar su odio a un lado para dar paso a una de las relaciones más tóxicas de la televisión. Tal y como explico en esta entrada, Spike y Buffy desconfían el uno del otro y se hacen daño mutuamente. Incluso él la llega a intentar violar cuando ella quiere terminar la relación. Muchos me habéis dicho en los comentarios que todo cambia cuando Spike consigue un alma, y quizá tengáis razón. Sin embargo, sigo sin creer que esta relación se deba romantizar, sobre todo antes de que la tenga.
Rory y Dean (Gilmore Girls)
Dean, el primer amor de Rory, por el que ella se plantea incluso no ir a Chilton, el instituto que le permitirá realizar su sueño, ser una alumna de Harvard. Todo comienza cuando él le observa a Rory leyendo en el parque, todo muy bonito y un poco siniestro también, para qué engañarnos. Y continua con una relación en la que ella hace cosas que no van del todo con su personalidad, como vestirse de ama de casa de los años 50 y servirle la cena, porque Dean es un chico “muy tradicional”. Pronto, lo que todo comenzó como una inocente relación entre dos quinceañeros, acaba envuelto en los celos y la desconfianza por parte de él hacia Tristan y luego hacia Jess, quien terminará siendo, según mi opinión, el mejor novio de Rory Gilmore.

Piper y Alex (Orange is the new black)
Piper y Alex tienen química, eso no se puede negar, pero eso no quita que sea una relación muy tóxica para ambas. Piper acaba en la cárcel por culpa de Alex, no solo por verse envuelta en el negocio de las drogas, sino porque la misma Alex le inculpa, a pesar de decirle que no lo ha hecho a la cara. Y después de una relación discontinua y llena de dramas, Alex le pide a Piper que mienta por ella en el juicio, cosa que ésta hace y justo después se entera de que Alex ha dicho la verdad. Pero Piper no es inocente del todo en esta relación, como en ese flashback en el que deja a Alex cuando ésta acaba de enterarse de que su madre ha muerto, o como cuando se las arregla para que Alex vuelva a la cárcel cuando al fin es libre, para que ambas puedan estar juntas. ¿Esas son maneras de mantener una relación? ¿Asegurándose de que la otra persona no tenga otra opción?

Chuck y Blair (Gossip Girl)
Yo veía Gossip Girl con ¿13/14 años? Y para mí la relación entre Chuck y Blair no podía ser más romántica. Sobra decir que yo era una cría sin ninguna idea de la vida y que estaba equivocadísima respecto a cómo deben ser las relaciones de pareja. Chuck y Blair no se quieren, se autodestruyen, se hacen daño, juegan con sus sentimientos y nunca confían el uno en el otro. Si él le vende a ella por un hotel, ¡por un hotel! ¿Ese es el tipo de relación que quería tener yo entonces? ¿El tipo de relación que quieren tener montones de crías? En la que ni siquiera son capaces de decirse que se quieren sin creer que la otra persona lo utilizará para herirles.

Ross y Rachel (Friends)
Ross y Rachel, Rachel y Ross, Rosschel. Predestinados a estar juntos desde en instituto, cuando ella era la animadora popular y él el estudiante de ciencias que la amaba desde la lejanía… el tópico más explotado en toda la televisión americana. Queríamos que Ross y Rachel terminaran juntos hasta tal punto que ni siquiera nos planteamos nunca (yo incluida) lo tóxica que es esta relación en realidad. Ross es celoso con al menos cada hombre que se acerca a Rachel, le monta una escena impresionante por haberse hecho un tatuaje sin habérselo consultado y se acuesta con otra dos horas después de que se “hubieran tomado un descanso”, esperando que Rachel lo perdone inmediatamente, cuando él probablemente nunca lo hubiera hecho. Y estoy segura de que todos nosotros le gritamos “bájate del avión” a Rachel en el último capítulo, a pesar de tener que renunciar a un trabajo y a una vida que ella de verdad deseaba, y a pesar de ni siquiera haberse planteado que Ross también podía renunciar a su trabajo e irse a París con ella, si tanto la quería.

Violet y Tate (American Horror Story)
Violet y Tate son una de las parejas más idealizadas por los adolescentes desde 2011. “Búscate a alguien que te quiera como Tate quiere a Viotet”, se dice. Y es que llevan ese royo grunge, oscuro y triste que tanto gusta hoy en día. Dos jóvenes guapos y enamorados… porque, de todas formas, el amor lleva consigo dolor… ¿no? Que él sea un psicópata, que viole a la madre de ella, o que ella no se sienta en absoluto segura ni feliz con él… Que le haga querer morir. Ese es el amor que aprenden las nuevas generaciones que está bien y que es lo correcto. Que todo se perdona y que nada importa, siempre y cuando se haga con cara de niño bueno y con aire misterioso.

¿Y vosotros qué pensáis? ¿Son estas relaciones tóxicas? ¿deberían seguir siendo romantizadas?
Victoria (@MissGoingAway)