El trabajo completo se puede ver en el siguiente enlace (pincha aquí), y las siguientes imágenes extraídas del trabajo on-line anterior, expone esa reproducción en cautividad.
![Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU](http://m1.paperblog.com/i/243/2436715/reproduccion-cautividad-un-cangrejo-cueva-eeu-L-FYaW1l.jpeg)
En el laboratorio se ha intentado reproducir además algunas especies más, y en este interesante trabajo se muestran las condiciones de trabajo, así como las características de los elementos que se han utilizado para tener en cautividad a esta especie y reproducirse.
Parte de los trabajos más importantes son los de captura de ejemplares vivos en su medio natural, es decir, en cuevas... donde se han tenido que utilizar técnicas de espeleobuceo.
![Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU](http://m1.paperblog.com/i/243/2436715/reproduccion-cautividad-un-cangrejo-cueva-eeu-L-E3GlmY.jpeg)
A continuación más fotografías extráidas de este trabajo on-line.
![Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU](http://m1.paperblog.com/i/243/2436715/reproduccion-cautividad-un-cangrejo-cueva-eeu-L-fAaaAY.jpeg)
![Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU Reproducción en cautividad de un cangrejo de cueva en EEUU](http://m1.paperblog.com/i/243/2436715/reproduccion-cautividad-un-cangrejo-cueva-eeu-L-THXqQA.jpeg)
Podéis leer el resumen en inglés de este trabajo:
ABSTRACT:
The study of groundwater inhabiting organisms has advanced such that live specimens are more regularly being maintained in the laboratory for biological study and experimentation. Captive colonies of the Dougherty Plain Cave Crayfish (also known as the Apalachicola Cave Crayfish), Cambarus cryptodytes, and the Georgia Blind Salamander, Eurycea wallacei, have been established with intent to promote captive reproduction and develop husbandry protocols. One pair of crayfish lived in close proximity for 65 days and the male was in Form 1 condition. The male was consumed by the female but she ultimately produced seven eggs, which required 44 days of development before they hatched. This is the first reported captive reproduction of a troglomorphic and stygobitic crayfish.
Enhorabuena a los autores de este trabajo, así como a todos los que han participado en este proyecto de cría en cautividad.