Revista Cultura y Ocio

Reseña de ‘El viaje de Pau’ en ‘La orilla de las letras’

Publicado el 01 enero 2015 por Benjamín Recacha García @brecacha

El viaje de Pau

El primer día del año trae una nueva reseña de El viaje de Pau, esta vez en ‘La orilla de las letras’, el blog de la escritora granadina Cristina Monteoliva. Es una buena reseña, que presenta las tramas, personajes y temas principales de la novela, sin desvelar nada trascendente para la lectura y (creo que) alentando el interés por descubrir qué esconde la novela. Os animo a leer el texto completo en su blog, y a haceros con sus dos novelas, Elías y los ladrones de magia (de la que hablé, muy bien, hace unos meses), y Corazones en barbecho, que acaba de publicar y que leeré muy pronto.

“¿Eres feliz en tu trabajo? ¿Qué tal tus relaciones personales? ¿Piensas que estarías mejor en otro sitio haciendo cosas totalmente diferentes a las que haces ahora, y con personas que quizá aún no has conocido? Seguro que habrá mucha gente que te diga que si es así, lo que tienes que hacer es dar el gran paso. Yo no voy a decirte eso, puesto que sé que las cosas a veces no son tan fáciles. Aunque en otras ocasiones, todo viene prácticamente por casualidad. Si no me crees, puedes comprobarlo con la lectura de El viaje de Pau, la novela de Benjamín Recacha García de la que quiero hablarte.

Pau tiene un trabajo que no le gusta, una novia con la que apenas se ve y unas ganas tremendas de dejar Barcelona para emprender una nueva vida. Una noche, conoce a Sandra, maestra de día y bailarina exótica de noche; la persona a la que le confiesa todos sus anhelos. Más tarde, Pau llegará también de forma casual hasta Diego, un pastor del Pirineo retirado al que sus hijos obligan a estar en una residencia. Así, casi sin darse cuenta, Pau comenzará su ansiado viaje vital. Aunque, ¿le llevará este hasta donde él quería en un principio?

Toda novela supone un viaje tanto para sus personajes como para el lector, puesto que se comienza de un punto A y se acaba en uno B, C o incluso D. En el caso de El viaje de Pau, el viaje, además de metafórico, es literal, puesto que Pau, ese hombre desencantado de su vida, acabará viajando hasta el Pirineo aragonés, concretamente hasta Bielsa, lugar en el que se sentirá mucho mejor que en Barcelona.”

Lee la reseña completa en ‘La orilla de las letras’.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog