Revista Cultura y Ocio

Reseña: El ángel de las tormentas de Trudi Canavan

Publicado el 02 junio 2017 por Litwatchers @litwatchers

Reseña: El ángel de las tormentas de Trudi CanavanTítulo: El ángel de las tormentas (Ley del milenio #2)Autor: Trudi CanavanEditorial: FantascyISBN: 9788401019319Páginas: 704Año de publicación: 2017Precio: 20,90€
Un oscuro peligro acecha...Tyen se ha convertido en profesor de magia en una respetada escuela. Aunque no va a ejercer durante mucho tiempo. Corre el rumor de que el temible Soberano de Todos los Mundos ha vuelto y que piensa imponer las antiguas leyes que incluyen la prohibición de las escuelas de magia. Asustados, alumnos y maestros huyen, pero Tyen debe cumplir la promesa que le hizo a Vella, la joven hechicera que alguien convirtió en libro: debe liberarla.
Por su parte, Rielle, que empezaba a acostumbrarse a su nueva vida como artista del tapiz, tendrá que renunciar a ella por culpa de una terrible guerra que amenaza con destruirlo todo. Cuando la derrota empiece a ser evidente, el poderoso Ángel de las Tormentas hará acto de presencia e invitará a Rielle a unirse a la corte de artistas de su reino celestial. Pero ¿qué querrá a cambio de tan extraordinaria oferta? 
Magia robada fue una novela que terminó con la promesa de más magia, más mundos, más enfrentamientos y descubrimientos y en El ángel de las tormentas Canavan no decepciona.  Esta reseña contiene SPOILERS de Magia robada,  primera parte de la trilogía. Podéis leer su reseña aquí.  En esta nueva entrega de la trilogía La ley del milenio, Canavan hace de nuevo gala de esa prosa suya tan distendida, relajada en un discurso que pretende sea aceptado y deseado por el lector, que se entretiene en detalles, amenaza con tocar todas las ideas e ideales que puedan afectar a sus personajes para tratarlos, sopesarlos y desmembrarlos invitándonos a la misma reflexión a la que lleva a sus personajes a su trama y a sus novelas.  De nuevo nos encontramos con Tyen y Rielle, han pasado años desde que sus aventuras concluyeran con sendos cambios radicales en sus estilos de vida y la visión que tenían del mundo que los rodeaba. Tyen ha aprendido idiomas y magia, ha enseñado los secretos de la magia que era capaz de controlar en el nuevo mundo que lo ha acogido, con la Academia que entre los mundos ricos en magia que se ha convertido el centro neurálgico de comercio y de conocimiento y que ahora es su vida. El objetivo de Tyen no ha cambiado, debe encontrar la manera de convertir a Vella en un ser humano de nuevo, no puede permanecer eternamente siendo un libro cuando lo que merece es ser una mujer completa de nuevo.  Los principios y convicciones de Tyen siguen marcando sus decisiones y sus convicciones.  Algo altera su rutina, el regente de los mundos conocido como el Raen ha reaparecido en escena tras viente años de ausencia. La existencia de la Academia desafía las normas que este había establecido antes de su desafortunada desaparición  al igual que muchas otras costumbres que se habían ido adoptando y que empiezan a temblar con su vuelta.  Tyen se ve encerrado ante la imposibilidad de avanzar en la búsqueda del conocimiento que devuelva a Vella a su estado natural y la perspectiva de volver a su mundo pobre en magia o permanecer allí desafiando las ordenes del Raen.  Rielle por su parte, ha rehecho su vida en un lugar muy lejano y distinto de su Fogo natal. Aunque todo marcha bien en su vida, la ciudad en la que vive se encuentra bajo asedio hasta que aparecen los sacerdotes de la montaña y el ángel que tiene preparada para ella una oferta difícil de rechazar. Permancer en la ciudad recién liberada de un asedio largo y continuar con su vida como se había visto obligada a vivirla tras convertirse en una proscrita o acompañar al ángel a un lugar donde podrá crear y ser una artista. Canavan mantine la misma línea que en la entrega anterior en cuanto a prosa, decidida, extensa, exploradora, reflexiva. Alimenta el aura que había creado para sus personajes y los va transformando a lo largo de esta novela. A Rielle la saca de nuevo de su entorno para mostarle lo grande que es el universo, los mundos que puede descubir y la magia que hay en ellos. A Tyen lo convierte de nuevo en la fuente de acción beligerante, intrigas, estrategias acompañadas de una cuerda dosis de principios y creencias que se van transformando.  La autora aprovechar muchos dilemas sociales y personales de sus personajes para anilarlos, ponerlos en perspectiva y profundizar en sus personajes.  Con un tono más superficial despliega una conjunto de culturas y sociedades donde ambienta de forma estacional el desarrollo de una trama cada vez más emocionante e intrincada.  Ha sido, de nuevo, una lectura amena, entretenida, llena de esas intensas reflexiones que llenan las novelas de Canavan. Los personajes, su evolución y su desarrollo se percibe a través de las páginas. Como siempre, Canavan provee de una historia llena de matices rica en magia.  Reseña: El ángel de las tormentas de Trudi Canavan
Reseña: El ángel de las tormentas de Trudi Canavan

Volver a la Portada de Logo Paperblog