
El chico malo
Autora: Abbi GlinesSerie Vincent Boys (1 de 2) · Editorial Destino
284 páginas · ISBN: 9788408113317
Lee los primeros capítulos
Beau era el chico malo de la ciudad y yo la chica buena. Se suponía que no debía ocurrir..Beau Vincent es maleducado y peligroso, el típico chico malo. Entonces, ¿por qué la buena de Ashton, que tiene en Sawyer al novio perfecto, no puede evitar sentirse irresistiblemente atraída por él?
Muchos de los que leen este blog saben que soy una romántica empedernida, aunque eso no se note a simple vista. Adoro las buenas historias románticas, mucho más si tienen el argumento de amor-odio impregnado entre sus páginas y un tira- afloja que roban suspiros y sonrisas. Y me encantan los chicos malos. Me gusta ver su evolución a lo largo de la novela y cómo van dejando de lado esa corteza de rudeza para dar paso a un lado tierno que aflora y da gusto ver. Porque la vida de una persona no se resume en ser el malo o el bueno de la historia, creo que todos tenemos un poco de cada uno que sacamos a relucir en determinados momentos. Por eso leí El chico malo, esperando encontrar entre sus páginas una historia que me llevara a desconectar un poco y mantenerme en tensión tras leer una sinopsis que prometía más de un enredo. Quería que mi incursión oficial en el New Adult fuera con un libro memorable, pero - lamentablemente - no acerté al escoger el título ideal: he estado tan enfurruñada con ciertos aspectos del libro que no he disfrutado de las pocas cosas buenas que ofrece la novela.
Ashton Gray es la chica buena del pueblo: hija del párroco, destacada alumna, novia ideal y nunca, nunca hace nada que pueda romper las reglas. Junto a Sawyer Vincent hacen la pareja dorada, aquella que todos envidian por ser tan perfecta. Pero Ashton no es tan buena como todos piensan: de cara al exterior es la hija que sus padres siempre anhelaron, la novia que Sawyer tanto quiere y la chica que todo el pueblo parece adorar. Ahora que su novio ha salido de viaje por un par de semanas, su interior bulle por buscar aventuras, por quebrantar una que otras reglas y sentir la adrenalina corriendo por su sangre. Y cuando Beau Vincent - primo de su novio y chico malo por excelencia - le ofrezca todo aquello en bandeja ¿podrá resistir a seguir manteniendo aquella máscara de chica buena o sacará a relucir su lado más salvaje?
Ya tenemos nuestro argumento servido, así que vayamos por partes. Sé que tanto un título como una portada son parte importante en un libro, pero a la hora de evaluarlo, lo que tienen más relevancia es el contenido del mismo. No obstante, cuando supe que la traducción era simplemente "El chico malo" me quedé bastante descontenta por su simpleza. El título de una obra también funciona como gancho y eso es algo que las editoriales deben cuidar. Por suerte, en este caso, creo que la portada suple las carencias y logra atraer al lector que, curioso, no duda en leer la sinopsis. Y ahí va otro fallo: esta cuenta muy poco de la novela. Una sinopsis escueta que no revele más de los necesario está bien, pero tampoco hay que exagerar y decir prácticamente nada. Quizás un detallito adicional por aquí y allá hubiera quedado perfecto. En lo personal, tras ver el título, portada y sinopsis, empecé a dudar seriamente de leer o no el libro,
En lo que refiere al contenido hay mucho y a la vez poco que decir. Ashton es de aquellas protagonistas que parecen no tener nada en la cabeza más que aserrín y que se fijan solo en lo atractivo que es el chico del que llevan toda la vida enamoradas (y para colmo, lo repiten cada dos por tres). No recuerdo la cantidad de veces que mencionaba que ella era la chica buena y no debía hacer cosas malas (¿y qué cosas malas? en todo el libro lo único verdaderamente malo que hizo fue engañar a su novio), pero sí que al cabo de un par de capítulos empezó a resultar cansino y daba ganas de tirarle un par de sopapos para ver si espabilaba. Entiendo que la base de la historia sea precisamente el hecho de que nuestra protagonista tenga que elegir uno u otro bando pero, tampoco hay que estar repitiéndolo todo el día, que luego el lector se siente atosigado, como me ocurrió a mí. Tampoco me gustó su falta de carácter y su necesidad de verse como una damisela en apuros ¡un poco más de orgullo, por favor!


Por último, El chico malo no es la novela que yo esperaba. Si hay algo que rescatar, son las siguientes: Beau, la rápida narración y los dos o tres giros que tuvo la trama y que llegaron a sorprenderme. Por suerte ya no coloco puntuación a las reseñas de este blog (aunque lo sigo haciendo en GoodReads) pero de ser así, El chico malo se llevaría un dos con las justas.
************