Revista Cultura y Ocio

Reseña, el insólito viaje de una gota de lluvia

Publicado el 31 marzo 2015 por Nosololeo

RESEÑA, EL INSÓLITO VIAJE DE UNA GOTA DE LLUVIA

PRIMERAS PÁGINAS

El insólito viaje de una gota de lluvia”María Villalón22/01/2015Destino
SINOPSIS:
Atena compone sus propias canciones desde pequeña, pero no es hasta un concurso para jóvenes promesas al que sus amigos la animan a presentarse que se atreve a mostrar su música. Para su sorpresa, su carrera como cantante despega.
Pero no todo serán alegrías para Atena: deberá dejar atrás a Ele, el chico nuevo del instituto, del que se ha enamorado, a sus amigos, familia… y a Noria, el pueblo donde siempre ha vivido.
   ¿Merece la pena olvidar tu mundo por conseguir tu sueño?
  
CRÍTICA:
¿Merece la pena olvidar tu mundo por conseguir tu sueño? Una pregunta muy difícil de responder y que sirve de hilo argumental para una novela que te deja una sensación muy bonita cuando llegas al punto y final. La novela es un círculo porque acaba donde empieza y con la respuesta a la pregunta en el aire. Cada lector puede sacar su conclusión y en mi opinión este es el acierto más grande de esta obra. En el pueblo de Noria, donde abundan las bicicletas y donde todo el mundo tiene un nombre horror, comienza la historia. En él vive Atena, una chica que no tiene un nombre horror por la decisión de su madre de que su hija no pasara el calvario del nombre, y que compone canciones. Participa en un concurso y su mundo cambia. Para cumplir su sueño, debe abandonar ese mundo que la ha visto crecer. Y lo hace. Deja atrás al amor recién encontrado, a su madre y a su abuelo, a los amigos de toda la vida, su instituto, sus clases… Y entra en un mundo donde la autora nos explica de una forma muy concreta el “puterío” que hay en el mundo del espectáculo y yo personalmente, he leído entre líneas que el que se piense que el cantante siente lo que canta, que se dedique a otra cosa porque la conducta de la mayoría dice lo contrario.
RESEÑA, EL INSÓLITO VIAJE DE UNA GOTA DE LLUVIA
Atena crece y se hace conocida y luego se hace famosa. En la historia se pone de manifiesto la importancia que Internet y las redes sociales tienen en el mundo de la música en el presente. En su cenit, Atena, a veces, se comporta como la niña de 17 años que es, con unos comportamientos que te hacen negar con la cabeza por lo incoherente que resulta con respecto al pensamiento. Una cosa que me ha gustado mucho de esta historia es como María Villalón trata el paso del tiempo. Cómo tendemos a pensar que el tiempo pasa para nosotros y que lo que no vemos, no cambia. Y el regreso a Noria, cuando el círculo del que hablaba antes vuelve al comienzo, hace a Atena abrir los ojos y mirar las cosas de otra manera. La novela está llena de detalles pequeños que suman complicidad, de esperanza en la lejanía, de lucha en la ausencia y sobre todo de voluntad, lo esencial para que las cosas no cambien. Su punto negativo es el lenguaje. El libro está contado por la protagonista en primera persona y es ella la que desgrana su pensamiento en todo momento. La autora ha usado un lenguaje demasiado juvenil, con alguna abreviatura que echa por tierra las referencias a Atena como una chica muy madura para su edad. Una persona “madura” no habla así. Y muchas cosas que hace Atena a lo largo de la historia, tampoco es de ser demasiado madura. Lees la novela y tienes la sensación de que te la está contando un adolescente de poca edad, te engancha porque la historia es muy bonita y quieres saber qué va a ocurrir al final, te imaginas el montón de detalles que se describen en la obra y casi sueñas, pero esa sensación de estar “escuchando” en vez de “leyendo”, no se va y es algo extraña, no porque reste interés a la historia, que repito, merece la pena conocerse, sino porque tienes la sensación de que la belleza que encierra la historia, no está contada de la forma que merece.
RESEÑA, EL INSÓLITO VIAJE DE UNA GOTA DE LLUVIA

Para concluir, “El insólito viaje de una gota de lluvia” es una novela para pasar un rato especial, lleno de romanticismo y contradicciones, que nos enseñará que la vida de un cantante no es tan fácil como parece ser y que, si no buscáis la perfección lingüística, ni sois unos puristas del lenguaje, os hará pasar un rato inolvidable.
RESEÑA, EL INSÓLITO VIAJE DE UNA GOTA DE LLUVIA


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog