Revista Cultura y Ocio

Reseña: El judío que quiso ser ario

Publicado el 24 agosto 2014 por Pequenosdetalles @peqenosdetalles
Reseña: El judío que quiso ser ario
Reseña: El judío que quiso ser ario
La sociedad alemana, descontenta y engañada, entrega el poder al Partido Nazi, una peligrosa formación política asentada en el populismo y defensora de la superioridad racial. Isaac Baum, judío y con un interminable árbol genealógico de antepasados hebreos, no se siente seguro y tras falsificar sus documentos se convierte en Friedrich Baumann, un emigrante austriaco, huérfano y ario que vive en el corazón del Reich. Sin embargo, cuando aparece el amor, encarnado por Angela Holtzmann, hija de un alto cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores y defensora de los ideales nazis, todo cambia. Ser testigo de cómo miles de judíos, incluida su familia, son insultados, maltratados o asesinados, lo empuja, comido por los remordimientos, a desvelar su gran secreto. ¿Cómo reaccionará su prometida? ¿Y sus suegros? ¿Aceptarán a una persona con la sangre contaminada? La revelación cambiará la vida de todos porque son conscientes de que la realidad no es siempre como la vemos.


Reseña: El judío que quiso ser ario

Desde siempre la historia de Hitler, de la Segunda Guerra Mundial me ha llamado la atención, pero fue sobre todo mi visita a Berlín no hace mucho cuando me di cuenta de que no sabía nada de lo que había pasado, por eso cuando gané este libro en el blog de Anabel, Dreamy Nights,  me alegré y aunque no es no es la historia al 100% me ha venido muy bien para acercarme a esta temática y hacerme una idea general sobre ella.
Reseña: El judío que quiso ser arioEn esta historia nos ponemos en la piel de Isaac Baum, un judío que vive en Berlín y nos sitúa en 1933. A partir de sus narraciones nos va contando cómo el partido Nazi va llegando al poder, los cambios que sufre la ciudad y los que siente que va a tener su familia por su condición religiosa, decide falsificar su identidad convirtiéndose así en un ciudadano ario más, deja atrás a su familia y empieza a trabajar como camarero, donde conoce a Angela. Le gusta mucho pero le da miedo que descubra cómo es en realidad, pero poco a poco se va enamorando de ella y deciden casarse, y antes de ello le cuenta quién es él en verdad. A partir de ahí él en primera persona nos narra sus vivencias en la Alemania Nazi, sus sentimientos, su forma de pensar y todo lo que ve y lo que le pasa a él.
Una de las cosas que más miedo me daban de este libro es que no me situase bien en la historia, que los acontecimientos clave no quedasen bien reflejados pero no es así, el autor explica todo de forma clara y sencilla para que sepamos cómo es el momento que vive el protagonista de forma que no se hace pesado de leer, además en el inicio de cada capítulo pone la fecha que es, así evita que nos perdamos.
Reseña: judío quiso arioEl protagonista, Isaac, me ha gustado. Aunque al principio nos puede caer mal porque deja a su familia y lo que era para convertirse en un ario y así poder vivir tranquilo, al final comprendes por qué lo hace, y a través de sus vivencias vas sintiendo justo lo mismo que él, si vive un momento de tensión tú estás igual, si sabe algo de su familia sientes lo que está pasando él... por eso, a pesar de que ha cometido errores por miedo a lo que le puede pasar nunca deja de pensar en su familia e intenta proteger a la que tiene actualmente.El ritmo de la historia es bastante ágil, combina la historia de la guerra con la historia de amor entre Angela e Isaac, al principio me pareció precipitada pero cuando van pasando los años y ellos siguen igual es una pareja que me encanta.
Lo esencial de este libro son los mensajes que se lanzan durante toda la narración, de la primera a la última página: la falta de libertad, el miedo por lo que le pueda pasar a tu familia, la impotencia, no poder vivir como quieres realmente y especialmente hace hincapié en el respeto que nos debemos tener unos a los otros, vivir todos como iguales a pesar de creencias, preferencias sexuales... y hasta dónde puede llegar la humanidad.
                                                               
En definitiva, me parece una historia perfecta para conocer desde dentro lo que pudo pasar en la Segunda Guerra Mundial, te invita a reflexionar, empatizas con el protagonista y vives muchos momentos de tensión en los que no sabes cómo puede acabar.
Reseña: El judío que quiso ser ario
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplarReseña: El judío que quiso ser ario

Volver a la Portada de Logo Paperblog