Revista Cultura y Ocio

Reseña – El niño con el pijama de rayas de rayas

Publicado el 10 marzo 2015 por Por Los Libros @Bymybooks

El_niño_con_el_pijama_de_rayas

FICHA TÉCNICA:


TÍTULO ORIGINAL: El niño con el pijama de rayas

SERIE: LIBRO ÚNICO

AUTOR: JOHN BOYNE

NO. DE PÁGINAS: 217

EDITORIAL: SALAMANDRA

AÑO: 2007


SINOPSIS:

Estimado lector, estimada lectora:

Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque estamos convencidos de que explicar su contenido estropearía la experiencia de la lectura. Creemos que es importante empezar esta novela sin saber de qué trata. 

No obstante, si decides embarcarte en la aventura, debes saber que acompañarás a Bruno, un niño de nueve años, cuando se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo, sólo deseamos que no te encuentres nunca con una. 

Por último, cabe aclarar que este libro no es sólo para adultos; también pueden leer, y sería recomendable que lo hicieran, niños a partir de los trece años de edad.

mI Opinión:

Desde hace mucho tiempo, bastante diría yo, leí este libro. Poquito más y lo daba por perdido. Pero hace una semana (aproximadamente) vagando entre mis libros lo encontré, como no me acordaba muy bien, decidí volverlo a leer. Esta semana no tuve mucho que hacer, así que lo termine en nada. Se me hizo cortito tal vez porque ya lo había leído, además está dividido en capítulos que son muy cortos y se hace más rápida la lectura.

Cuenta la historia de Bruno, un niño que vivía en una inmensa, bonita y cómoda casa en Berlín, pero a causa del trabajo de su padre toda la familia, incluyendo a sus ayudantes (por así decirlo) deben mudarse. No hay de otra más que seguir las órdenes de un oficial nazi. Se mudan  un lugar solitario, triste y monótono. Bruno no encuentra con que matar el tiempo, intentó con un columpio en un árbol, y lo único que consiguió fue un raspón en su rodilla. Cuando estaba en su habitación, a lo lejos observaba un cercado raro, ya que en el lugar donde se encontraban no había muchas personas con quién pasar el rato. Siempre se paraba frente a su ventana a ver ese extraño cercado. Un día, como otros, decidió aventurarse (él quería ser explorador de grande) y se dirigió hacia él. Conoció a Shmuel, el niño del otro lado de la cerca.

El final, honestamente me lo esperaba, era lo encepdr-copiamás obvio. Me encantó, aunque fue triste y doloroso, me gustó bastante. Es un momento de suspenso, no puedes parar de leer. No brotó ninguna lágrima, no lo narra de una manera tan impactante como hubiese querido, pero con pocas palabras John Boyne supo decir todo el terrible acontecimiento. De una manera tan sencilla que quedé satisfecha.

Los personajes me encantaron, unos más que otros, (como siempre). Gretel, para nada me gustó, de por sí ya odiaba a su padre, (si, el oficial nazi) y Gretel fue la gota que derramó el vaso de mi odio! :(">:(">>:( Aunque en algunos momentos se comportó agradable, muchos era algo… “tonta” como mismo Bruno decía. Y claro, estoy de acuerdo con Bruno! Tal vez el cocinero fue uno de mis favoritos,  aparte de ser una persona un tanto sabia, curó de una forma hermosa a Bruno. Su padre, no me cayó del todo bien, aparte de que fue el villano del libro, tenía una actitud un poco dura con todos, algo estricta, pero claro, así era su trabajo, pero su trabajo era un mal trabajo, de esos trabajos en los que no convienen trabajar (ya me entenderán xD). Su madre, no se podría decir mucho de ella, siempre fue callada, pensativa y nunca le podría decir no o rechazar algo a Padre, pues sabía las consecuencias. Pasando con Shmuel, se podría decir que fue otro de mis favoritos, no entendía muchas cosas, al igual que Bruno, eran inocentes. Shmuel y Bruno no tenía mucho en común, Bruno siempre quería ganarle en todo, Shmuel no tenía nada de nada, más que a su padre. En el campo no tenía ningún amigo para divertirse o platicar de cualquier cosa. Shmuel siempre se mostró agradecido con Bruno, era simple, un tanto alegre (en algunas ocasiones) pero siempre con buena cara, ya que su situación no era muy cómoda ni mucho menos divertida.tumblr_mjevflU2fD1s1ply9o1_500

Esta escrito de una forma tan simple, fácil de entender, al principio no queda muy claro algunos aspectos, pero conforme vayas avanzando vas entendiendo cada acción realizada, el porqué de algunas cosas. Aunque varias veces regresa al pasado, no pierde ese hilito de historia, siempre regresa a donde mismo y  de una forma clara. John Boyne mostró ese pensamiento infantil de todo niño, el pensamiento de Bruno siempre estuvo presente, y eso realmente me encantó.

El niño con el pijama de rayas, me encantó! Nos cuenta de una manera muy sencilla la vida de Bruno y su familia. Nos demuestra la verdadera amistad a pesar de ser tan diferentes. Dice frases muy lindas, (anoté algunas :3). John Boyne narra esta linda historia de una manera maravillosa, con unas palabras tan sencillas que dan ganas de seguir leyendo. Aunque la historia fue un poco dolorosa e impresionante a la vez, me gustó la forma de ver cada situación desde la perspectiva de un niño. Lo recomiendo bastante.


frases destacadas:

“Me temo, Bruno, que en la vida, a menudo tenemos que hacer cosas que no queremos”

“Si piensas que duele más de lo que en realidad duele, es peor”

“Ignora el hecho que el hombre con el que me casé es un monstruo”


Puntuación:

4.5/5


Reseña – El niño con el pijama de rayas de rayas

Volver a la Portada de Logo Paperblog