Revista Libros

Reseña La piedra de toque, de Montserrat del Amo

Publicado el 22 marzo 2015 por Garazi
Reseña La piedra de toque, de Montserrat del AmoTítulo: La piedra de toque
Autora: Montserrat del AmoEditorial: SM (Gran Angular)Páginas:192Sinopsis:Tras la muerte de una entrañable amiga, Carlos Alberto sufre una depresión. Su madre lo lleva un psiquiatra, que le confía a un colega paralítico cerebral. Carlos se enfrentará a los prejuicios de su madre y aprenderá nuevos valores y el verdadero sentido de la responsabilidad.
Opinión personal:

Coincidió que leí este libro el día antes de conocer la noticia de la muerte de esta referente de la LIJ en España, y la noticia de su desaparición me dejó bastante tocada, ya que el libro me había. Hecho reflexionar bastante. Hace algún tiempo que trabajo con chicos con discapacidades, y es duro a la par que bonito meterse hasta el fondo de la vida de estas personas, con una narración espectacular y un saber hacer enorme.

Pero vamos paso a paso, no adelantemos acontecimientos. La piedra de toque se centra en la infancia de Fernando, un niño que tiene una discapacidad bastante grande,que apenas habla y al cual su madre no lo saca de casa. Podemos ver que, cuando su madre enferma, Fernando tiene que adaptarse a vivir con otra familia (o más bien ellos adaptarse a él) y cómo éstos van aprendiendo a convivir con la enfermedad, aprender y ayudar siempre en todo lo que pueden.
La trama se desarrolla de una forma lenta y pausada, dejándonos ver los pequeños detalles. Es curioso, ya que la mayoría de libros que había leído de la colección Gran Angular habían resultado ser lecturas más rápidas, algunas incluso frenéticas. Me ha. Gustado mucho que, para comprender todo lo que se quiere explicar en este libro, tenga que leerse de una forma más profunda.Los personajes están bien estructurados, la familia que acoge a Fernando se describe de una forma muy correcta, cada cual con su función, aunque debemos destacar el papel de Andrés, el hijo mayor y el que más peso tiene en la trama. También se puede observar la evolución de todos ellos al convivir con la discapacidad de Fernando, lo que me parece una bonita manera de hacer llegar una historia como esta a los más jóvenes.Reseña La piedra de toque, de Montserrat del Amo Lo mejor de esta novela, sin duda, es que es muy realista y muestra tanto el lado bueno y el lado malo de tener/convivir con una persona que posee una discapacidad, además de dar grandes valores morales de cara a la visión que tiene la sociedad de este tipo de personas. Destacar, sin duda, la visión inocente de los niños en comparación con la de los adultos y la lección de vida que leemos entre las líneas de esta obra, aprendiendo que muchos problemas, aunque nos parezcan imposibles, pueden ser superados.
Sobre el estilo de escritura de la autora, me ha parecido brillante. No me extraña que se la tuviese tan bien considerada en el panorama de la LIJ en España. Por ponerle alguna pega al libro, decir que algunos cambios de narrador eran demasiado repentinos y podían descolocar un poco al lector, pero como ya he comentado, se trata de una lectura que recomiendo hacer pausada e interiorizando todo lo que hay en ella, por lo que no supone un gran handicap para los lectures más experimentados (aunque quizá sí para otro tipo de lectores menos exhaustivos).
Puntuación:Reseña La piedra de toque, de Montserrat del Amo
¿Habéis leído algo de esta autora, Marcadores? Yo me he quedado con ganas de más, igual pronto cae otro. 

Garazi 


Volver a la Portada de Logo Paperblog