Revista Cine

Reseña: Los Adivinos

Publicado el 17 junio 2014 por Despiram @FrikArteWeb

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

Título: Los adivinos
Autor: Libba Bray
Editorial: RBA
Páginas: 620
Precio: 18.00 €

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

Evie O Neill ha dejado su aburrido pueblo natal para vivir en la fascinante Nueva York, repleta de música, bares clandestinos, coristas y carteristas libertinos. El único inconveniente es que tiene que vivir con su tío Will, un hombre obsesionado con las fuerzas ocultas.

La mayor preocupación de Evie es que alguien descubra su secreto: un extraño don que no le ha traído más que problemas. Sin embargo, cuando la policía encuentra a una chica asesinada marcada con un símbolo críptico y llaman a Will para ayudar, Evie se da cuenta de que su habilidad podría atrapar a un asesino.

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

La verdad es que este libro me llamó la atención desde el primer momento que lo vi en GoodReads, y no me había detenido a leer las reseñas allí publicadas, o buscar por Internet. Simplemente me dejé llevar por las calificaciones que los usuarios le daban, por su sinopsis, y por su portada (soy algo superficial con los libros, para qué negarlo). Prácticamente me lancé a la aventura comprando este libro, pues no sabía qué iba a encontrarme, y era un libro bastante gordo, dentro del género juvenil. No me arrepiento de haberlo comprado a lo loco.

La novela mezcla estupendamente historia de la América de los años 20, con una trama de terror, intriga y todo ese tema paranormal que tienen las personas con habilidades mentales “anormales”. Y los fantasmas, claro.

Algo a destacar sí o sí es la buena ambientación que crea la autora para nosotros. Se nota que se ha documentado a fondo sobre la vida cotidiana de sus escenarios en aquella época y ha sabido plasmarlo en el libro y entremezclarlo tan bien con la trama que a veces me preguntaba si X sitio existió de verdad o es producto de la mente de Libba.

En ese entorno de clubes clandestinos, redadas policiales, problemas con la bolsa en Wall Street y demás situaciones típicas de la época, se sitúa la historia de nuestra protagonista, Evangeline O’Neill, una adolescente que solo piensa en divertirse a toda costa; posee el don de, mediante contacto con un objeto, conocer momentos del pasado de su dueño.  Debido a su comportamiento de típica adolescente fiestera, es enviada a vivir con su tío en Nueva York para que aprenda a comportarse. Aunque ella lo ve como una oportunidad de hacerse famosa, de conseguir que su nombre e imagen llene la ciudad.

Su tío Will es dueño del Museo del Folclore Norteamericano, la Superstición y el Ocultismo. Así que ya podéis imaginaros el aspecto extravagante del susodicho tío. Allí conocerá al ladrón de Sam (con el poder de la persuasión, o de hacerse invisible, no lo tengo muy claro; leed el libro y sabréis por qué),  la femme fataleZeta, al poco hablador y atractivo Jericho, ayudante de Will, y estará junto a su mejor amiga Mabel. Todos personajes secundarios pero entrañables en mayor o menor medida.

El tío Will frunció el ceño.

—¿Es que en ese colegio tuyo no te enseñaron a abordar una investigación?

—No. Pero sé recitar el «Himno de batalla de la República» mientras hago martinis.

—Lloro por el futuro.

—Ahí es donde entran en juego los martinis. —Evie bostezó y se estiró—. Por algún motivo, creía que lo de la investigación sería más glamuroso. Le diría al bibliotecario una palabra clave secreta y él me daría el único libro que necesitaba y me susurraría los números de las páginas necesarias. Como un bar clandestino. Pero con libros.

Por otra parte, estará la trama de Memphis y su hermano pequeño Isaiah, que posee, aparentemente, el poder de la precognición y tiene sueños premonitorios. Esta trama está poco desarrollada en el primer volumen, en comparación con la parte concerniente a Evie y sus amigos, y la verdad es que es muy interesante; espero que se sepa más detalles de ellos y sus vidas en la siguiente entrega.

El libro también tiene algunos capítulos independientes vistos desde el punto de vista de cada víctima, y su posterior descripción de cómo han sido asesinados es “agradablemente” gráfica; con lo que me gustan esas escenas de gore, jaja. (Ah, ¿no os lo había dicho? Hay un fantasma por ahí suelto que se dedica a asesinar en serie siguiendo una especie de ritual para despertar a la Bestia. Si es que este libro tiene de todo).

Cada personaje tiene su lugar en la trama, cada uno tiene sus secretos, su historia, sus inquietudes, sus anhelos, sus miedos, y su papel en el plan de John el Travieso (que no te engañe el nombre infantil de nuestro asesino fantasma).

Cada página está llena de detalles, de información, de intriga, de mordeduras de uña (al menos en mi caso), de sonrisas y de suspiros de alivio. A pesar de ser un libro tan extenso, no se hace pesado ni aburrido; al contrario.

La gente se creerá cualquier cosa si significa que pueden seguir con sus vidas sin tener que pensar mucho en ello.

Por poner una pega: el número infinito de veces que Evie dice “to-tal-men-te” o “es la pera limonera; se me hace repelente cuando dice las cosas así jajajaja.

Otra pequeña pega: que seguramente sea una trilogía, y espero que sepa sorprendernos igual que hizo con esta primera entrega, y no sea solo un intento de estirar la trama de mala manera. Porque aunque no es un libro autoconclusivo, ya que queda mucho, pero mucho, que conocer sobre los Adivinos, espero que sepa dosificarnos bien la información.

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos

Los Adivinos es un libro que no deja indiferente, que te hará sentir tantas cosas diferentes que no sabrás cuándo soltarlo. Con personajes perfectamente imperfectos, en un mundo de los inexplorados años 20 americanos, lo paranormal se armoniza con el terror y lo histórico. Como leí en una reseña por internet, este libro es algo así como “El Gran Gatsby conoce a Amityville

[Sección Literatura] Reseña: Los Adivinos


Volver a la Portada de Logo Paperblog