Magazine

Reseña: Nada más verte

Publicado el 14 abril 2014 por Pequenosdetalles @peqenosdetalles
Reseña: Nada más verteEl robo de unas ilustraciones antiguas y del famoso báculo pastoral de William de Wykeham del s. XIV obligan al director del New College de la Universidad de Oxford a pedir ayuda a Scotland Yard. La detective Taylor será la encargada de investigar el caso y, para que nadie sospeche de ella, Stephen Allen, un brillante aunque algo desastrado catedrático de Historia Antigua, se ve forzado a acogerla en su casa y a fingir que están emparentados. Las personalidades de ambos son muy distintas: él aparenta estar anclado varios siglos atrás, mientras que ella es una joven moderna, a la que nada se le pone por delante; y sus puntos de vista son tan opuestos que los roces entre ellos se suceden.
A pesar de todo, el impenitente solterón se siente cada día más cautivado por la detective, pero ¿y Georgina? ¿Qué es lo que siente en realidad por aquel atractivo profesor? 

Autora: Isabel Keats          Editorial: Harlequin      Edición KindleAutoconclusivo                Precio: 0,94 euros
Opinión
Siempre me pasa lo mismo: cuando me gusta un autor no paro hasta que leo todos sus libros, aunque lo suelo hacer poco a poco para no saturarme y disfrutar de cada historia que cuenta.
Por eso no dudé en leer la última novela que publicó en Febrero Isabel Keats, Nada más verte. En ella nos narra la historia de Stephen, un catedrático de Historia introvertido, que no sigue la moda y está más interesado en los libros que en las mujeres hasta que se introduce en su vida Georgina, una detective con una fuerte personalidad que está investigando una serie de robos en la universidad de Stephen. La investigación les obligará a vivir en la misma casa y hacer creer a todo el mundo que son tío y sobrina, cuando lo único que quieren es ir cada uno a lo suyo.
Reseña: Nada más verte
Al principio chocan mucho porque no son el tipo de persona que suelen frecuentar, Stephen es un hombre correcto, que no se enfada normalmente mientras que Georgina tiene un carácter fuerte y decidido, muy importante para su profesión.  Intentan evitarse y relacionarse lo menos posible, pero ven que poco a  poco van congeniando y cada vez están más a gusto.
A primeras la trama policíaca parece que es la principal pero es la relación entre los protagonistas lo que destaca sin duda en la novela. Es una relación que es muy usada normalmente en las historias de amor, polos opuestos que se atraen pero que al principio chocan y esto hace que haya situaciones muy divertidas entre los protagonistas, además de añadirle cierta tensión a la relación, de todas formas Isabel sabe darle un toque personal, darle una fluidez y un ritmo justos para que no sea una relación precipitada y no creíble, como suele pasar, sino que la va madurando poco a poco.

Como siempre, el estilo de la autora es de destacar. La novela se lee en un suspiro por cómo está escrita, se nota que la autora tiene soltura y está cómoda en esta temática pero todavía creo que le queda un poco por perfilar con respecto a la trama de investigación, de quién es el culpable... en mi opinión, se sabe pronto quién puede estar detrás de los robos pero me parece que sabe intercalarlo bien con la historia que hay entre los protagonistas y le da varios toques de intriga y misterio sobre todo en la parte final.
Una cosa que me encanta es la variabilidad de personajes masculinos que encontramos en las novelas de Isabel: desde un Nuño huraño, que no muestra sus sentimientos, un Martin Grant duro y que no se sabe qué piensa, a un Stephen sensible; todos son muy diferentes entre sí pero causan la misma sensación en el lector, o por lo menos a mí me pasa eso, y es que te preguntes dónde están esos hombres porque quieres uno como ellos.Reseña: Nada más verte
Hasta el momento mi novela favorita de Isabel era Abraza mi oscuridad, pero creo que  Nada más verte la ha superado, sin duda tengo ganas de leer más de la autora y ponerme pronto con la última novela que tengo pendiente de ella, Empezar de nuevo.
Reseña: Nada más verte 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog