Revista Cultura y Ocio

Reseña: Tú te vas, tú te quedas - M. J. Arlidge

Por Yolit Zacarías @caro_zr1
Reseña: Tú te vas, tú te quedas - M. J. ArlidgeFecha de Publicación 12 de Marzo 2015
Título Original: Eeny Meeny
Serie: Helen Grace #1
Editorial: Suma de Letras
ISBN-10: 8483658089
ISBN-13: 9788483658086
Género: Suspense, Thriller
Precio: 18,90 € [Tapa Blanda]
384 páginas
Casa del Libro Amazon Goodreads
Mi Calificación:

Un asesino en serie que te dejará sin respiración. Uno vive y otro muere. 
No hay otra opción. 
Solo uno sobrevivirá. 
Una chica sale del bosque casi moribunda. Su historia parece increíble. Pero es verdadera. Cada una de las terribles palabras que pronuncia.
Días después otra persona aparece en similares circunstancias. Poco a poco comienza a quedar claro un modo de actuar. Alguien está secuestrando a sus víctimas por parejas, las recluye y les afrontar un dilema: matar o morir.
¿Qué preferirías: perder la vida o perder la razón?
La inspectora de policía Helen Grace ha tenido que hacer frente a sus propios demonios en su ascenso a lo más alto. Mientras sirige esta investigación para dar caza al monstruo que anda suelto descubre que quizá sea los propios supervivientes quienes tengan la clave para resolver el caso.

Tú te vas, tú te quedas, es un thriller muy bien elaborado cargado de suspenso desde sus primeras páginas hasta el final, dándole al lector una buena dosis de intriga en una trama bien armada.
Este libro inicia con un macabro juego, donde Amy y Sam, las primeras víctimas, tendrán que escoger quién vive y quién muere para poder salir de la pesadilla que han estado viviendo desde hace días.
Helen Grace, nuestras inspectora protagonista, será la encargada de resolver el caso de Amy, buscar el culpable de haberla encerrado junto con Sam, para que algunos de los dos muriera, aunque no está del todo convencida de la historia que le ha contado Amy, piensa más bien que es un invento de la chica para escapar de los cargos. Pero sus dudas se disipan  al enterarse de que existe otro hombre que ha sobrevivido de la misma manera que Amy.
El caso para Helen se irá volviendo poco a poco un tanto frustrante, pues no encuentra ninguna pista que la lleve a un culpable, además sus propios demonios la están acosando y ya no encuentra una manera de como sobrellevarlos. Aun así, viviremos junto a esta peculiar inspectora un caso agobiante donde nada tendrá ningún sentido hasta sus capítulos finales.
No quise resumir mucho la historia, pues arruinaría el suspense que tiene este libro, lo que si les puedo contar es mi impresión  sobre esta novela. Y sinceramente aunque tiene una trama que logra atrapar, la encontré un tanto larga y pesada la lectura, no sé si será por la cantidad tan grande de capítulos, y porque le dieron un poquito de largas a los asesinatos, o más bien, que existieron tantos que no deberían de ser.
M.J. Arlidge,  crea un escenario bastante llamativo para el lector, y una protagonista diferente a otras, alguien que tienen sus propios demonios y que los trata de una manera muy peculiar. Además, acompaña a Helen, con unos personajes secundarios que rellenan la historia de buena manera.
Pero, aun así, al leerlo sentí que era demasiado drama para una sola novela. A mí me encantan las novelas de suspense, thriller y novela negra, pues algunas son ligeras y muy emociones, que logran transportarte a la historia que se te está narrado, y esa sensación no la tuve con este libro, a pesar de que encontré momentos buenos que me daban el impulso para continuar, también encontré capítulos que la verdad quería saltarme porque no tenían mucho sentido.
Creo que lo que hizo que perdiera ese encanto para mí, es que en el libro se llevan dos suspense paralelos, el de encontrar al asesino, y el de encontrar a un traidor, situación que si se lleva bien puede lograr que guste, pero aquí no logro gustarme, pues llego un momento en que todo se centró en encontrar al traidor, ¿Y el asesino qué?, esa escena la vi innecesaria en la historia.
La trama, aunque es buena, no se le encuentra mucho sentido sino hasta el final, donde descubres el porqué de todo, y quedas como… en otro universo, y con un ah ok, entendí, tu que en la vida has sido nombrado eres el culpable…, no me gustó mucho el cómo se desarrolló el final, aparte claro de la confrontación de los dos amigos de Helen que le dio un toque de enganche cuando ya no quería seguir leyendo.
Anyway, para resumir todo el palabrerío que he dicho, me sentí cómoda con la lectura, más no llego a gustarme del todo, las tantas vuelvas, lo sin sentidos de ciertas escenas y que exista un traidor a quien en un momento le darán más protagonismo que al propio asesino ni me gusto, ni me convenció que eso fuera así.  Pero, eso no quita de que pueda llegar a gustarle a otro lector.
No sé qué expectativas exactas tenía sobre este libro, pero no es lo que yo esperaba, lo único que me gusto es la manera en que el asesino la daba vida al suspense con su juego macabro, todo lo demás logro desanimarme en la lectura, y me deja un mar sabor para leer el segundo libro de esta serie, pero en algún momento de este año tal vez le dé la oportunidad y lo lea, quien quita y sea mucho mejor que este primer libro.
La confianza es algo frágil, difícil de conseguir y fácil de perder. Ya no estoy seguro de nada.
Lo único que sé es que uno de nosotros va a morir.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog