Revista Cultura y Ocio

Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10

Por Elii Vela @BooksMinion
PromoGtoWpBKM

Regresamos con esta sección donde jalo mis mini reseñas de Goodreads para que todos los que no son usuarios de GR, puedan leerlas también. 

Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10

3/5

goodreadsLa primera mitad del libro o algo así tuve ganas de golpear a la protagonista porque de verdad que no la aguantaba, su actitud no me terminaba de agradar, sin embargo ya que fui conociéndola mejor descubrí por qué se comportaba de esa manera y si bien no terminó de agradarme, por lo menos ya no tenía tantas ganas de darle unas cachetadas. En cuanto a Cam, no es el personaje más agradable ni memorable del mundo, ciertas cositas me sacaron de mis casillas y también quise golpearlo, al final conseguí llevarme mejor con él.

Yo creo que el libro en sí es bastante flojo y más cliché de lo que fue en su momento Calle Dubín, quizá porque aquél llegó en un momento donde no estábamos abarrotados de libros de New Adult y también, porque al ser el primer libro de la autora íbamos sin nada de aspiraciones. Calle Londres es una novela que pasa sin pena ni gloria… 

No tengo más que decir. 

Calle Londres | #2 | Samantha Young | 2013 | Ediciones B | 401 pp +18

Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10

4/5

goodreads

No recordaba haber leído esta novela, y no fue hasta que me topé con una escena ya muy avanzado el libro, que dije: ¡esto ya lo leí antes! Sin embargo, en ese momento no pensé que había leído este libro, más bien creí que había leído una escena como esa en otra parte… después de eso ya me fui dando cuenta de que en realidad sí era esta novela la que leí en algún momento. Estuvo bien como relectura, la verdad.

Me gustó la relación entre la pareja, Victoria era una mujer muy divertida e inteligente. En cuanto a nuestro héroe… lo amé, es un tipazo, aunque me recordó al otro libro que estoy intentando leer ahora que es de Jillian Hunter porque el protagonista hace lo mismo de ocultar su verdadera identidad bajo capas de “soy un desgraciado”, salvo que no lo es…

En fin, lo disfruté. 

Encuentro a medianoche | #2 | Suzanne Enoch | 2011 | Terciopelo | 345 pp +18

Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10

3/5

goodreadsLos libros que he leído de Garwood me han gustado mucho, mucho. Son divertidos, profundos y la relación entre los personajes siempre es intensa pero bonita. De esta serie sólo había leído el segundo libro y me encantó porque tenía una buena dosis de suspenso y una buena dosis de romance, pero aquí es difícil conseguir los demás de la serie, hasta que conseguí éste. Tenía ganas de que la novela me gustara más pero sentí que le faltó algo. Había buen suspenso pero no tan potente como para engancharte por completo y la historia en sí, ya está bastante gastada. Y si vamos al romance, no le vi por dónde. Se gustan pero hacen como que no y así se la viven pero como la “química” es tan intensa de pronto ya están en a cama… salvo por el punto de que hay un asesino que encontrar van sucediendo cosas, ellos no se ven en un tiempo y de pronto están declarándose su amor, así nomás… sin chiste, sin chispa, sin nada. No me gustó. Se lleva 3 porque no es malo en absoluto pero sentí que no hubo una conexión entre la pareja… Voy a ver si consigo los demás libros de la serie, aunque sea en inglés, porque me encanta esta autora :)

Hielo y Fuego | #7 | Julie Garwood | 2012 | Ediciones B | 352 pp. +18

Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10

2/5

goodreadsEl primer libro que leí de esta autora me gustó bastante, por eso estaba muy interesada en leer esta novela, además, claro, de las geniales reseñas que veía en todos lados. Ahora bien, el libro me aburrió terriblemente, porque no aporta nada de nada. Sentía que estaba viendo una de esas novelas para chavitos en el Canal de las Stars, ya saben a lo que me refiero. Era frustrante. Es una lectura muy rápida de leer, lo cual se agradece porque realmente no pasan de lo mismo y lo mismo y lo mismo en todo el bendito libro. Es de lo más cursi, predecible y soso que de verdad, no veía la hora de terminarlo. No hay fuerza en los personajes, no hay una trama que sustente la novela, no hay química entre la pareja principal, no hay una real madurez de los personajes cuando acaba el libro, y eso que empiezan siendo tan chavitos que me desesperaba. Quizá, ya estoy demasiado grande para leer estas cosas. No me gustó. 

¿Y si quedamos como amigos? | Elizabeth Eulberg | 2014 | Alfaguara Juvenil | 312 pp | Intercambio

Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10

2/5

goodreadsLa verdad me siento mal con lo que me ha pasado con esta novela. Conocí este libro cuando no existía más que en digital y se promocionó en el blog, de hecho regalé ebooks. Con el autor habíamos hablado de hacer una entrevista una vez que terminara de leer el libro pero vaya, no imaginé jamás que no terminaría de convencerme.

El primer problema es que el inicio fue muy lento y me costó meterme en la historia, después sentía que había muchos datos que no aportaban nada y estaban ahí, quizá podríamos decir que la enriquecen, pero viéndolo como un todo, no me sirvieron de nada para la historia en sí.

El segundo problema fue que no logré simpatizar con los personajes, no conseguí que me importaran en ningún momento y mientras más pasaba el libro, más desesperada me sentía por terminarlo.

El tercer problema fue un poco la narrativa, siento que hubo cosas de las que el autor me quería convencer pero más que mostrármelas me las decía sin más… no sé cómo explicarlo pero yo no me podía meter en la historia de manera adecuada.

Al final, creo que pasó dos cosas con este libro, una fue la larga espera que tuve para leerlo, hubo ansiedad y muchas buenas reseñas que ya lo tenía como en muy alta estima y esperaba de todo pero me decepcionó y la otra es que me encontraba leyendo otro thriller de uno de mis autores favoritos mientras leía éste y como que eso pudo haber influido de manera negativa.  

El asesinato de Pitágoras | Marcos Chicot | 2013 | Duomo | 672 pp | Intercambio

Elii Vela

El post Reseñas Flash: De Goodreads a WordPress #10 apareció por primera vez en Book's Minion.


Volver a la Portada de Logo Paperblog