![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-yKx6Hu.jpeg)
Primero hagamos un repaso de las novedades para este 2014:
NOVEDADES EN EL REGLAMENTO.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-oO344N.jpeg)
Introducción de nuevos motores y caja de cambios: uno de los cambios más significativos es la introducción de motores de 1.600 cc V6 con turbo y caja de cambios de 8 marchas. Este debe consumir un máximo de 100 litros de combustible por carrera y dispondrá también de dos motores eléctricos adicionales. El primero actuará como un generador que aprovechará los gases del tubo de escape para ganar energía y el otro de la energía liberada durante la frenada.
Numeración fija de los coches: Se determinó que los pilotos que escojan su número en la competición, que podrán elegir entre el 2 y el 99, será su dorsal durante toda su carrera deportiva en el mundial de F1. El número 1 estará reservado para el campeón del mundo y será este quien decida si quiere llevarlo o no. Si más de un piloto elige el mismo número, la prioridad la tendrá el piloto que haya terminado en mejor posición en el mundial de los años anteriores.
Techo de costes: Se adoptó un techo de costes global. El límite se aplicará a partir del mes de enero de 2015. Se establecerá un equipo de trabajo formado por la FIA, representantes de la empresa propietaria de los derechos comerciales de la F1 y representantes de los equipos. El objetivo del grupo de trabajo será contar con regulaciones aprobadas a finales del mes de junio de 2014.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-IIDT48.jpeg)
Test de Pirelli en Baréin: La Comisión de la F1 aprobó un cambio en las regulaciones deportivas de 2013, en el apartado de seguridad, lo que permitirá a la marca suministradora de neumáticos Pirelli llevar a cabo un test de tres días en Baréin del 17 al 19 de diciembre de 2013. Todos los equipos fueron invitados a formar parte de este test, pero solamente cuatro acudieron: Red Bull, Mercedes, Ferrari y Toro Rosso.
Nuevas sanciones: Se sancionará con cinco segundos por pequeñas infracciones. Respecto a en qué situaciones se aplicarán se discutirá con los equipos de F1 para que se pueda introducir una nueva regla en 2014, así como un carnet de puntos.
Doble puntuación en la última carrera.
Trofeo al mejor poleman: Se premiará con un trofeo al piloto que más pole position alcance durante toda la temporada.
CAMBIOS DE PILOTOS:
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-CSC5Ws.jpeg)
Felipe Massa abandona Ferrari al final de la temporada 2013 después de ocho años corriendo para el equipo. El brasileño se incorpora a Williams, junto a Valtteri Bottas. Pastor Maldonado, que fue reemplazado en Williams por Massa, competirá para Lotus, tomando el puesto dejado vacante por el campeón del mundo de 2007 Kimi Räikkönen. El finlandés regresa a Ferrari, el equipo con el que corrió entre 2007 y 2009. La alineación de Räikkönen y Fernando Alonso es la primera desde 1954 en la que Ferrari disputa una temporada con dos pilotos campeones.
Mark Webber abandona la Fórmula 1 después de doce temporadas, las últimas siete con Red Bull Racing. Se trasladará al Campeonato Mundial de Resistencia, donde pilotará un Porsche en su nuevo prototipo de Le Mans. Daniel Ricciardo deja Scuderia Toro Rosso para ocupar su asiento, convirtiéndose en el segundo piloto en "graduarse" del programa de jóvenes pilotos del equipo a su equipo de carreras de primer nivel. Scuderia Toro Rosso eligió al campeón de la temporada 2013 de GP3 Series Daniil Kvyat como el sustituto de Ricciardo.
Sergio Pérez deja McLaren después de una sola temporada con el equipo, siendo reemplazado por el campeón de la Fórmula Renault 3.5 Series y miembro del programa de jóvenes pilotos de la escudería Kevin Magnussen. Pérez se une a Force India, donde estará acompañado por Nico Hülkenberg, quien regresa a la escudería después de un año con Sauber. Como resultado de los fichajes del alemán y el mexicano, Paul di Resta y Adrian Sutil perdieron sus volantes con el equipo indio, pero Sutil obtuvo el asiento que había liberado Hülkenberg en Sauber.
Kamui Kobayashi vuelve a la Fórmula 1 con Caterham, después de un año en el Campeonato Mundial de Resistencia. Su compañero será el hasta ahora piloto de GP2, Marcus Ericsson, siendo el primer sueco en la máxima categoría desde 1991. El japonés y el nórdico ocupan los volantes de Charles Pic y Giedo van der Garde, aunque ellos pasaron a ser reservas de Lotus y de Sauber, respectivamente.
NOVEDADES EN LAS ESCUDERIAS.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-Z4y3eq.jpeg)
La Toro Rosso utilizará motores Renault, Williams llevará propulsores Mercedes y Marussia montará motores Ferrari.
NOVEDADES EN LOS CIRCUITOS.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-PUrYiY.jpeg)
El Gran Premio de Alemania, como es habitual, se alterna con Nürburgring y se correrá en el circuito de Hockenheim. El Gran Premio de Rusia debuta en el calendario 2014 en el Circuito Callejero Internacional de Sochi. Otro Gran Premio que regresa al calendario es el Gran Premio de Austria, ausente desde el 2003, que fue comprado por el propietario del equipo Red Bull Racing, quien hizo reabrir el circuito cambiando el nombre a Red Bull Ring. El Gran Premio de América y el Gran Premio de México han sido descartados del calendario 2014 y sufrirán retrasos hasta la temporada 2015, en la que se espera de ser por fin incluidos debido al retraso del primero en la adjudicación del dinero y el desarrollo de las obras y el segundo por las obras de remodelación. Caen del calendario el Gran Premio de India y el Gran Premio de Corea.
RESUMEN DE LA PRETEMPORADA EN JEREZ.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-FDl9rv.jpeg)
En Jerez con dos jornadas soleadas y las demás pasadas por agua, los equipos, medios de comunicación y aficionados llegábamos al trazado con muchas incógnitas, sobre todo por ver el rendimiento que mostrarían los nuevos motores de 1.6 V6 Turbo, además de las nuevas aerodinámicas. Por otra parte Pirelli llegaba a su primer rodaje con unos compuestos nuevos que degradaban menos, todo por evitar las críticas recibidas el pasado año con los compuestos.
El primer día, la jornada se desarrollo con las presentaciones de varias escuderías y sus pilotos, pero destacando una sesión de entrenos muy tranquilos, ya que hubo poca actividad en pista y el motor de los nuevos F1 rugieron poco y no solo por la diferencia de cilindrada. Al finalizar la jornada el más rápido fue Raikkonen, con un tiempo de 1:27:104 seg.. Además de ello lo destacable de la jornada fue la salida de pista, por suerte sin consecuencias de Hamilton (Mercedes) y el escaso debut de Red Bull con Vettel que apenas realizó 3 vueltas.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-Lm8pyl.jpeg)
El segundo día Miércoles, la jornada se desarrollo con un poco más de actividad, pero no todo lo que esperábamos. A primera hora de la mañana y adelantándolo, Pirelli realizó los test de neumáticos que tenían programados para el último día de entrenos. Fue el debut del McLaren junto con J. Button y la buena actividad en pista de Rosberg (Mercedes). Por contra, los problemas de Renault, los pocos giros de Vettel con su Red Bull “8 vueltas” y por ello su consiguiente enfado y marcha del circuito por ver que este RB10 de principios de temporada, no tenía un buen funcionamiento. Solo V. Bottas con Williams, conseguía realizar su trabajo. El más rápido de la jornada fue Button (Mclaren) con un crono de 1:24:165 seg. Y el más activo de la jornada N. Rosberg (Mercedes) con un total de 97 giros al trazado jerezano.
El Jueves, ya tercer día de entrenos de pretemporada, lleno absoluto en el Circuito de Jerez. F. Alonso (Ferrari), comenzaría con dos jornadas por delante de entrenos y el público respondió masivamente, generando largas colas en taquilla y lleno en las gradas, no sin estar acompañados por un gran día de sol y sobre todo frio a primera hora de la mañana. Una jornada muy propicia para McLaren, donde el joven y novato K. Magnussen, conseguía el mejor tiempo de la jornada con un tiempo de 1:23:276 seg. (no sin ello protagonizar varias salidas de pista), con F. Alonso (Ferrari) adaptándose a su nueva montura y la poca actividad de equipos como Red Bull, Caterham, Marussia. El más activo del día, fue L. Hamilton (Mercedes) que completó 62 giros al trazado.
El Viernes, ya último día de Test en nuestro país y antes de que la F1 pusiera rumbo a Bahrein, la jornada se desarrollaba con bastante expectación por parte del público más de 30000 personas y por ver nuevamente al español F. Alonso (Ferrari) en pista. Una jornada pasada en parte por agua, pobre en cuanto actividad para algunas escuderías, donde el más rápido del día fue F. Massa (Williams), con un tiempo de 1:28.229, siendo el tercer piloto más activo por detrás de Magnussen y Alonso con 115 giros completados.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-EI1YpA.jpeg)
En resumen, unos test poco productivos para algunas escuderías, donde el poco rodaje, la estética de los monoplazas, la juventud de los nuevos motores y reglajes, pasaban factura sobre todo a Renault y al vigente campeón del mundo, S. Vettel que apenas rodaba con su RB10 y que durante los cuatro días Red Bull, pudo completar únicamente, 21 vueltas. La diferencia de ritmo respecto a los monoplazas del pasado año y sobre todo, el sonido generado por ellos.
El mejor tiempo de F. Massa (Williams), con un crono de 1:28.229 seg. y la diferencia con el del pasado año con los V8, donde Massa con Ferrari, marcó el mejor crono general de los cuatro días, con un tiempo de 1:17:879 seg.. Lo que sí está claro que a medida que vaya avanzando la temporada veremos un incremento de ritmo y de sonido, pero no tan comparable con los 2.5 V8.
Equipos.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-NCBfAd.jpeg)
Los de Red Bull fueron los que más sufrieron, completando sólo 21 vueltas en toda la semana, por culpa de problemas de sobrecalentamiento en el motor V6 turbo de Renault.
Por el contrario, los de Mercedes tuvieron una buena semana, tanto como equipo como proveedor de motores. Si los equipos que utilizan el motor Mercedes sumaron 875 vueltas en total (por 151 de Renault), Nico Rosberg y Lewis Hamilton lograron un total de 309 vueltas entre los dos.
Los de Ferrari también tuvieron una buena semana, con Kimi Raikkonen encabezando la jornada inaugural y con Fernando Alonso sólo superado por Nico Rosberg en el número de kilómetros rodados.
McLaren, el tercer equipo que más kilómetros realizó, volvió a sentir las buenas sensaciones que perdieron el pasado año. Magnussen y Button lideraron el segundo y tercer día de entrenamientos.
Pilotos.
Kevin Magnussen se puso al frente en su primer día oficial como piloto de F1, gracias a un tiempo de 1:23.276, tiempo que le fue suficiente para sellar el primer puesto por poco menos de medio segundo.
Felipe Massa ha sido su rival más cercano, gracias un buen comienzo con el nuevo Williams que lo dejó segundo en la general y en primera posición de la última jornada.
Hamilton, Jenson Button y Valtteri Bottas, siguientes en la clasificación de tiempos, confirmaron el bueno comienzo de los motores Mercedes seguidos de Raikkonen y Alonso, los únicos pilotos con motor "no Mercedes" en el top 10.
Kilometros de motores.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-xbEvnF.png)
RESUMEN DE LA PRETEMPORADA EN BAHREIN.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-SrGUPA.jpeg)
SEMANA 1
El piloto alemán del equipo Mercedes Nico Rosberg logró el mejor tiempo de los segundos entrenamientos de pretemporada 2014 de F1, mientras que los campeones, Red Bull, tuvieron que volver a pasar un pequeño calvario durante los cuatro días.
Rosberg consiguió el mejor crono el último día de test, en los cuales los equipos con motor Mercedes dominaron la tabla de tiempos como ya ocurrió en los test de Jerez. El germano logró un 1:33.283, quedando a menos de 1 segundo respecto el tiempo de la "pole" que el mismo consiguió en el GP de Bahrein el pasado año con 1:32.330.
El Force India de Nico Hulkenberg y el McLaren de Kevin Magnussen marcaron el ritmo en los dos primeros días antes de que Lewis Hamilton y Rosberg dominaran las dos últimas jornadas con sus Mercedes W05.
Sin embargo, el equipo se encontró una serie de problemas en el monoplaza durante el transcurso de la prueba, lo que demuestra que incluso los equipos más "aventajados" no son inmunes a las dificultades que presenta la Fórmula 1 2014.
Kilometros de Motores.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-KwDJUV.png)
Kilometros de equipos.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-5_V2qp.png)
SEMANA 2
Williams el mejor
Williams terminó la pretemporada de Fórmula 1 2014 con el mejor tiempo de Bahrein, con los coches con motor Mercedes dominando los entrenamientos, y Red Bull peleando por terminar un sólo día sin problemas.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-IgWLfQ.jpeg)
Felipe Massa fue el más rápido en el tercer día de la última semana, rodando a un segundo de la pole de Nico Rosberg del Gran Premio de Bahrein del año pasado y superando al compañero de equipo de este, Lewis Hamilton (el más rápido en la última jornada), por dos centésimas de segundo.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-KLifa5.jpeg)
Williams fue sin duda el mejor equipo estos últimos cuatro días, acumulando más kilómetros que cualquier otro equipo y sufriendo sólo una vez en cuestión de la fiabilidad, cuando el motor Mercedes del FW36 explotó en el monoplaza de Valtteri Bottas durante los últimos compases de la última jornada.
Mercedes por detrás
Mientras tanto, el equipo oficial Mercedes sufrió más problemas técnicos que dificultaban su normal funcionamiento esta semana, lo que llevó a Rosberg a decir que:
El W05 necesitó un cambio de motor "por precaución" en el tercer día, y Lewis Hamilton sufrió problemas con la caja de cambios que le dejó fuera medio día.
Red Bull, la gran incógnita
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-OW5tZI.jpeg)
Los entrenamientos para Red Bull comenzaron mal cuando los problemas de sobrecalentamiento del RB10 obligaron a Daniel Ricciardo a perderse la mayor parte del primer día y declarar sobre el equipo campeón que:
El campeón del mundo Sebastian Vettel no pudo completar una vuelta el sábado (a pesar de dos intentos) por culpa de los problemas eléctricos, y el domingo un "problema mecánico en la parte delantera del coche" dejó al alemán fuera en la curva 1.
Kilometros por motores.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-6Wll6h.png)
Kilometros por equipos.
![RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS RESUMEN DE LA PRETEMPORADA 2014 DE F1 - NUMEROS Y ESTADISTICAS](https://m1.paperblog.com/i/246/2463793/resumen-pretemporada-2014-f1-numeros-estadist-L-IrID9X.png)