Revista En Femenino

Retrasar el corte del cordón umbilical dos minutos mejora el desarrollo del bebé

Por Pequelia @pequelia

clampaje del cordón umbilical

Ya hace tiempo que varios estudios apuntan que no hay que precipitarse al cortar el cordón umbilical tras el nacimiento, esperar unos minutos resulta muy beneficioso para los bebés. Un ejemplo es el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Umeå y el Hospital de Halland, en el que se concluía que se debía esperar al menos tres minutos antes de proceder al corte, con ello se mejora el nivel de hierro en sangre de los recién nacidos y por ende, su salud.

Hoy conocemos otro estudio desarrollado de forma conjunta por expertos del Hospital Clínico San Cecilio y la Universidad de Granada, en el que se concluye que retrasar el corte del cordón umbilical dos minutos mejora el desarrollo del bebé en sus primeros días de vida. Además del beneficio del nivel de hierro, se debe destacar que el tiempo de corte del cordón influye en la resistencia al estrés oxidativo de los neonatos. Recordemos que el estrés oxidativo está implicado en un gran número de enfermedades.
En la investigación participaron 64 mujeres embarazadas sin problemas de salud y sin complicaciones en el embarazo, todas ellas dieron a luz por parto natural en el mencionado hospital. Se hicieron dos grupos, el primero formado por recién nacidos a los que se les cortó el cordón umbilical a los 10 segundos tras el nacimiento, y un segundo formado por los bebés a los que se les cortó el cordón al cabo de dos minutos. Tras analizar los resultados, se sugiere que en los bebés del segundo grupo se incrementó la capacidad antioxidante, además, que en el caso de partos inducidos, se moderarían los efectos inflamatorios si se esperan esos dos minutos.

Los expertos explican que aunque el corte del cordón umbilical es una de las intervenciones más practicadas en humanos y se tiene constancia de su práctica desde hace siglos, el momento del corte es un tema controvertido que presenta diferencias para el recién nacido y la madre. No hace mucho se creía que lo mejor era cortar el cordón justo en el momento del nacimiento, posteriormente algunos estudios constataban los efectos positivos si se esperaba un par de minutos, especialmente si la madre tenía un problema de anemia, lo que evitaría que el niño también la sufriera. Pero a pesar de estos estudios, hay especialistas que consideran que cortar el cordón antes o después no es una medida perjudicial o beneficiosa, es decir, no tiene repercusión alguna.

Sumando los resultados del primer estudio citado a los de este estudio realizado en Granada, se puede determinar que sí es beneficioso esperar al menos dos minutos. En este estudio es la primera vez que se ha comparado la influencia del tiempo de corte del cordón umbilical con la señal inflamatoria y el estrés oxidativo en madres y bebés, demostrando lo beneficioso que resulta para ambos. Cada vez aparecen más pruebas concluyentes sobre el tiempo de espera para cortar el cordón umbilical, sería cuestión de que el Ministerio de Salud tuviera en cuenta estos resultados y comunicara, en el procedimiento de parto, el tiempo de espera para el corte del cordón.

Podéis conocer todos los detalles de la investigación a través de este artículo publicado en la página de la Universidad de Granada.

Enlace permanente:
Retrasar el corte del cordón umbilical dos minutos mejora el desarrollo del bebé




Volver a la Portada de Logo Paperblog