Revista Cine

Retro Gamer nº 11 ya está disponible en los kioscos

Publicado el 25 marzo 2015 por Coliseodigital @coliseodigital

La publicación retro se posiciona en este número dando bastante cobertura a las consolas clásicas de 8 y 32 bits

Retro Gamer 11
Siempre es bueno dar la bienvenida a una revista como Retro Gamer, aunque los aficionados a los ordenadores de 8 y 16 bits no tengamos en esta ocasión nuestras dosis particulares de buena información retro.

Para este nuevo ejemplar número 11 se ha hecho hincapié en los mejores videojuegos de la consola Nintendo NES, con un listado de los mejores veinticinco juegos de la plataforma de 8 bits. Lo mismo sucede con la consola Sega Master System, que también recibe su propia dosis de videojeugos con otro listado de sus mejores obras, sumando un total de veinticinco.

La consola Sony PlayStation también tiene un gran reportaje que conmemora sus 20 años de vida, repasando su historia, cómo se fraguó la leyenda, un análisis de sus componentes internos y los juegos que más influyeron en su rotundo éxito cuando apareció allá por el año 1995 en nuestro país.

También se ha colado un gran reportaje sobre las aventuras gráficas clásicas, como ‘Monkey Island’, ‘Sam & Max: Hit the Road’ o ‘Day of the Tentacle’, entre otras muchas. Pura dinamita para los jugadores de PC más nostálgicos.

NES
No pueden faltar otros reportajes de interés, como por ejemplo uno dedicado al videojuego ‘Elite’, otro sobre ‘Eternal Champions’ (juego de Sega con una corta trayectoria) y otro reportaje sobre la especulación que existe en Internet sobre artículos retro de todos los colores.

Hay muchas más cosas, como noticias y análisis, a destacar la review que se realiza al principio de la revista sobre el juego de Spectrum ‘Castlevania: Spectral Interlude’ que recibe grandes alabanzas. También podemos ver un extenso artículo sobre el videojuego ‘Rana-Rama’ y las máquinas arcade de ‘Combat School’ y ‘Commando’.

El precio de la revista es de 6,95 €, una cantidad que aunque es elevada es asumible gracias a que la publicación se produce cada varios meses.

Para comprar la revista en la Store de Axel Springer podéis acceder desde aquí.


Volver a la Portada de Logo Paperblog