Revista Infancia

Riesgos de la anestesia en los niños

Por Pequelia @pequelia

Operaciones quirúrgicas infantiles

A raíz de un nuevo estudio desarrollado por investigadores del Reino Unido, en el que se ponen al descubierto los riesgos de la anestesia en los niños, la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) de Estados Unidos, ha iniciado una evaluación de los fármacos que se emplean en los procedimientos quirúrgicos para inducir la inconsciencia en los niños. Existen evidencias científicas que estos productos pueden tener un efecto adverso en el cerebro de los pequeños, pudiendo provocar muerte de neuronas y en consecuencia, problemas de conducta o aprendizaje entre otros. Al menos, los estudios que se han realizado utilizando modelos animales así lo concluyen.

El estudio del Reino Unido publicado en la revista científica New England Journal of Medicine y que podéis consultar en este enlace, pone de manifiesto que se sabe muy poco de los posibles efectos adversos y riesgos de la anestesia en los niños. Paralelamente se citan diferentes estudios realizados con roedores de laboratorio y primates cuyos resultados son preocupantes y que perfectamente podrían trasladarse al ámbito humano. Se han realizado estudios evaluando a un colectivo de 383 niños que fueron sometidos a una operación de hernia inguinal durante los 3 primeros años de vida y los datos obtenidos se cotejaron con una muestra de control de 5.050 niños.
Según los datos obtenidos, los niños operados eran dos veces más propensos a desarrollar un trastorno del comportamiento, una posible prueba que obliga a realizar profundos y exhaustivos estudios sobre cómo afectan los diferentes tipos de fármacos para inducir el estado de inconsciencia en el colectivo infantil. Para los investigadores este es un tema preocupante y se pide que las comunidades científicas aumenten esfuerzos para determinar si existe relación entre la utilización de la anestesia y el desarrollo anormal del sistema neurológico, y el comportamiento cognitivo y social de los niños.

Teniendo en cuenta las miles de operaciones que se realizan diariamente a niños de todo el mundo, es necesario realizar nuevas investigaciones y más si se trata de niños menores de cuatro años, en esta etapa los pequeños son más susceptibles y vulnerables a sufrir algún tipo de lesión, en este caso cerebral. La FDA estudia los resultados y evidencias obtenidas en animales para determinar si se pueden aplicar a los niños.

Evidentemente, si hay que realizar una operación quirúrgica, la anestesia es necesaria y no es razonable no utilizarla, este es un motivo por el que no se puede aplicar un principio de precaución y dejar de utilizar los fármacos. La noticia que hemos podido conocer a través de la web Infancia Hoy, nos hace pensar si las cifras crecientes de trastornos como los que hemos citado anteriormente guardan relación con la anestesia.

No tardaremos en conocer la respuesta de la FDA y tampoco tardaremos en conocer nuevos estudios que arrojen más luz sobre el tema.

Foto | JohnE777

.

Enlace permanente:
Riesgos de la anestesia en los niños


Volver a la Portada de Logo Paperblog